La separación de bienes es un proceso legal fundamental cuando un matrimonio decide disolver su sociedad conyugal. Ya sea que existan hijos en la relación o no, es crucial contar con un Formato Demanda de Separación de Bienes con o sin Hijos que facilite el trámite ante un juez de familia. En este artículo, te explicamos qué es este modelo, su utilidad y en qué casos se debe utilizar.
¿Qué es el Formato Demanda de Separación de Bienes con o sin Hijos?
El Formato Demanda de Separación de Bienes con o sin Hijos es un documento legal que permite a una de las partes solicitar la división de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Este proceso se lleva a cabo cuando una pareja decide poner fin a su sociedad conyugal, ya sea por separación de cuerpos, divorcio o nulidad matrimonial.
En este formato se establecen las condiciones en las que se dividirán los bienes y, si hay hijos, cómo se administrarán los activos que puedan beneficiarlos. Además, se presentan pruebas y argumentos legales que justifican la separación patrimonial.
¿Para qué sirve esta minuta y cuál es su utilidad?
Este modelo de demanda es clave para garantizar que la disolución de la sociedad conyugal se realice de manera justa y transparente. Entre sus principales utilidades se encuentran:
- Protección del patrimonio: Permite establecer claramente qué bienes pertenecen a cada cónyuge y cómo se dividirán.
- Evitar conflictos futuros: Al dejar todo estipulado en un documento legal, se minimizan las disputas sobre bienes y propiedades.
- Facilitar el trámite legal: Contar con un formato adecuado agiliza el proceso judicial y garantiza que la demanda cumpla con los requisitos legales.
- Regular la manutención y bienestar de los hijos: En caso de haber hijos, el documento puede incluir disposiciones sobre el uso de bienes en su beneficio.
Casos en los que se debe utilizar este formato
Este documento es necesario en diversas situaciones en las que se requiere la disolución de la sociedad conyugal. Algunos de los casos más comunes incluyen:
1. Separación de cuerpos
Cuando los cónyuges deciden dejar de vivir juntos sin haber tramitado el divorcio, pueden solicitar la separación de bienes para que cada uno administre su patrimonio de manera independiente.
2. Divorcio o disolución del matrimonio
Si una pareja decide poner fin a su matrimonio, es fundamental establecer la división de los bienes adquiridos en conjunto. Este formato facilita el proceso al presentar un acuerdo claro sobre el reparto de bienes.
3. Nulidad matrimonial
Cuando un matrimonio es declarado nulo, también se requiere la separación de bienes para determinar qué pertenece a cada cónyuge antes de la anulación legal del vínculo.
4. Administración negligente del patrimonio
Si uno de los cónyuges maneja de manera irresponsable los bienes de la sociedad conyugal, la otra parte puede solicitar la separación de bienes para proteger su patrimonio y el de sus hijos.
Ejemplo de demanda de separación de bienes
Señor
JUEZ DE FAMILIA DE… (Oficina de Reparto)
E. S. D.
REF: DEMANDA DE SEPARACIÓN DE BIENES DE… CONTRA…
…, abogado en ejercicio, identificado como aparece al final al pie de mi firma, obrando conforme al poder conferido por la señora… mayor de edad, domiciliada en la ciudad de…, identificada con CC. No… expedida en…, instauro DEMANDA DE SEPARACIÓN DE BIENES en contra del señor…, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad, identificado con CC. No………. con fundamento en los siguientes
H E C H O S
PRIMERO: … y… contrajeron matrimonio católico el día… en…, inscrito ante la Notaría… del Círculo de…, registrado en la Notaría … del Círculo de esta ciudad.
SEGUNDO. Durante la vida matrimonial procrearon a… y… nacidos los días… y … respectivamente.
TERCERO: El demandado ha incurrido en la primera causal señalada por el artículo 154 del Código Civil, por tener relaciones sexuales extramatrimoniales con la señora …, con quien convive desde hace once meses en …(dirección).
CUARTO. Para sostener este último hogar y el de mi mandante, el demandado señor… ha tenido que vender una de las casas de la sociedad conyugal, situada en …(dirección).
De este modo ha incurrido también el demandado en administración notoriamente descuidada del patrimonio social, menoscabando gravemente los intereses de mi representada.
QUINTO. El día… (fecha) se llevó a cabo la audiencia previa de conciliación prevista en el artículo 88 de la Ley 446 de 1.998, como requisito de procebilidad para instaurar esta demanda, la cual se declaró fracasada.
P R ETE N S I O N E S
Con base en los hechos anteriormente expuestos, sírvase señor juez decretar en sentencia que haga tránsito a cosa juzgada:
PRIMERA: Decretar la separación de bienes de la sociedad conyugal,
formada dentro del Matrimonio contraído por… y…
SEGUNDA. La desafectación de la vivienda, constituida sobre la casa …
TERCERA. Oficiar a la Registraduría de Instrumentos Públicos de … sobre
dicha sentencia.
CUARTA. Oficiar a la oficina de Registro Civil de matrimonio en la Notaría …
Sobre la misma.
QUINTA: Condenar en costas y agencias en derecho al demandado.
P R U E B A S
Sírvase señora Juez, tener como tales y dar pleno valor probatorio a las siguientes:
1.-DOCUMENTALES APORTADAS:
Fotocopia auténtica del folio de registro civil de matrimonio de … y … expedida por …
Fotocopias auténticas de los folios de registro civil de nacimiento de los hijos matrimoniales … y … expedidas por las Notarías …
Copia de la escritura pública No … de fecha…. Otorgada en la Notaría correspondiente al apartamento situado en la calle …, sobre el cual se solicita su embargo.
Copia de la escritura pública No … de fecha…. Otorgada en la Notaría de la casa ubicada en la calle … , sobre la cual está constituida la afectación como vivienda familiar.
Fotocopias auténticas de las tarjetas de propiedad de los automotores:
Clase ………………, marca………….., color ………………., placas……………..
Clase ………………, marca………….., color ………………., placas……………..
Clase ………………, marca………….., color ………………., placas……………..
Clase ………………, marca………….., color ………………., placas……………..
2- TESTIMONIALES:
Solicito a la señora Juez, hacer citar y comparecer ante su Despacho a las siguientes personas para que depongan como testigos presénciales lo que conste sobre los hechos de esta demanda.
…. Identificado con CC. expedida en.… domiciliado en…
…. Identificado con CC. expedida en … domiciliado en …
…. Identificado con CC. expedida en … domiciliado en …
3.- INTERROGATORIO DE PARTE:
Solicito a la señora Juez, ordenar la citación y comparecencia del demandado señor …, para que absuelva el interrogatorio de parte que en el momento procesal oportuno verbalmente o por escrito le formularé.
C O M P E T E N C I A Y P R O C E D I M I E N T O
Por la naturaleza del asunto y el domicilio del demandado es Usted competente señor Juez para conocer de este proceso, el cual deberá surtirse por los trámites del Proceso Verbal de Doble Instancia previsto en el artículo 427 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
F U N D A M E N T O S D E D E R E C H O.
Considérense como normas aplicables los artículos 154, 197, 200 al 203, ordinal 3º del artículo 1820 y demás normas concordantes del Código Civil; artículos … del Código general del proceso.
A NEXOS
Los enunciados como pruebas documentales aportadas en el acápite respectivo, copia de la demanda para el archivo del juzgado, traslado y agente del Ministerio Público, poder debidamente conferido y escrito con la solicitud de las medidas cautelares.
N O T I F I C A C I O N E S
El demandado puede notificarse en…
La demandante puede notificarse en…
Los testigos pueden ser citados en…
Las personales las recibiré en la secretaría de su Despacho o en…
Del señor Juez,
Atentamente,
…
C.C. No…. expedida en ….
T.P. No…. del C. S. de la Judicatura.
Guía para Llenar el Formato de Demanda de Separación de Bienes
Este manual te ayudará a completar correctamente el modelo de demanda de separación de bienes. Sigue las instrucciones y asegúrate de llenar todos los campos con la información adecuada.
1. Encabezado
Comienza dirigiendo la demanda al juez correspondiente:
📌 Señor
JUEZ DE FAMILIA DE [Ciudad] (Oficina de Reparto)
E. S. D.
- Reemplaza [Ciudad] por el nombre de la ciudad donde se presenta la demanda.
- No olvides incluir «Oficina de Reparto» si aplica.
2. Referencia de la Demanda
Debes indicar los nombres de las partes involucradas en el proceso:
📌 REF: DEMANDA DE SEPARACIÓN DE BIENES DE [Nombre del demandante] CONTRA [Nombre del demandado]
- Sustituye [Nombre del demandante] por el nombre de la persona que presenta la demanda.
- Sustituye [Nombre del demandado] por el nombre de la persona demandada.
3. Identificación del Abogado y Demandante
Completa la introducción con los datos del abogado y el demandante:
📌 «…, abogado en ejercicio, identificado como aparece al pie de mi firma…»
- Escribe tu nombre completo como abogado representante.
- [Nombre del demandante]: Nombre de la persona que solicita la separación de bienes.
- [Ciudad]: Ciudad de domicilio del demandante.
- CC No. [Número]: Número de cédula de ciudadanía del demandante y lugar de expedición.
4. Identificación del Demandado
📌 «en contra del señor [Nombre del demandado], mayor de edad, domiciliado en [Ciudad], identificado con CC. No [Número]»
- [Nombre del demandado]: Nombre completo de la persona demandada.
- [Ciudad]: Ciudad donde reside.
- CC No. [Número]: Número de cédula del demandado y lugar de expedición.
5. Hechos de la Demanda
Aquí debes completar la información sobre el matrimonio, la causal de separación de bienes y los hechos relevantes:
1️⃣ Matrimonio: Indica la fecha, el lugar y la notaría donde se registró.
2️⃣ Hijos: Especifica los nombres y fechas de nacimiento de los hijos en caso de existir.
3️⃣ Causal de Separación: Si aplica, menciona el motivo basado en el artículo 154 del Código Civil.
4️⃣ Afectación al Patrimonio: Describe si ha habido administración descuidada de bienes.
5️⃣ Conciliación: Indica si hubo intento de conciliación y la fecha en que se realizó.
6. Pretensiones de la Demanda
Aquí se deben establecer las solicitudes al juez, tales como:
- Separación de bienes de la sociedad conyugal.
- Desafectación de vivienda si aplica.
- Registro de la sentencia en la Registraduría de Instrumentos Públicos.
- Actualización del estado civil en la Notaría.
- Condena en costas al demandado si se considera necesario.
7. Pruebas Presentadas
📌 1. Pruebas Documentales
Adjunta documentos como:
✔️ Registro civil de matrimonio.
✔️ Registro civil de nacimiento de los hijos.
✔️ Escrituras de propiedades sujetas a embargo o afectación.
✔️ Tarjetas de propiedad de vehículos (si aplica).
📌 2. Testimoniales
Incluye nombres, cédulas y direcciones de testigos que puedan validar los hechos.
📌 3. Interrogatorio de Parte
Solicita que el demandado comparezca para responder preguntas en el proceso.
8. Competencia y Procedimiento
- Especifica que el Juez de Familia es competente según el Código de Procedimiento Civil.
- Indica que el proceso seguirá el trámite del Proceso Verbal de Doble Instancia.
9. Fundamentos de Derecho
Menciona los artículos relevantes del Código Civil y el Código General del Proceso que sustentan la demanda.
10. Anexos
Adjunta los documentos mencionados en la sección de pruebas y otros requeridos por el juzgado, como:
✔️ Copia de la demanda para el archivo.
✔️ Copia para el traslado al demandado.
✔️ Poder del abogado.
✔️ Solicitud de medidas cautelares (si aplica).
11. Notificaciones
📌 Demandado: Indica la dirección donde el demandado puede ser notificado.
📌 Demandante: Dirección de notificación del demandante.
📌 Testigos: Dirección donde pueden ser citados.
Además, menciona si el abogado acepta recibir notificaciones en el juzgado o en una dirección específica.
12. Firma y Datos del Abogado
📌 [Nombre del abogado]
📌 C.C. No. [Número] expedida en [Ciudad]
📌 T.P. No. [Número] del C. S. de la Judicatura
📌 Consideraciones Finales
✅ Verifica que toda la información sea correcta.
✅ Usa un lenguaje formal y sin errores ortográficos.
✅ Adjunta todos los documentos requeridos.
✅ Revisa las normas vigentes antes de presentar la demanda.
Siguiendo esta guía, podrás completar correctamente el formato de demanda de separación de bienes y presentarlo ante el juzgado correspondiente. 💼📑
Conclusión
El Formato Demanda de Separación de Bienes con o sin Hijos es un recurso esencial para quienes desean regular la división de su patrimonio de manera legal y equitativa. Ya sea por divorcio, separación de cuerpos o nulidad matrimonial, este documento permite establecer acuerdos claros y evitar conflictos futuros. Contar con una minuta bien estructurada garantiza que el proceso se lleve a cabo de manera efectiva y en conformidad con la ley.