Cuando se trata de participar en un proceso judicial de remate, es fundamental entender el aviso de remate artículo 450 C.G.P., un requisito legal indispensable para llevar a cabo la subasta de bienes embargados. Este documento no solo informa a los posibles postores sobre los detalles del bien que se remata, sino que también permite garantizar la transparencia del proceso. En este artículo te explicamos qué es el modelo de aviso de remate del artículo 450 del Código General del Proceso, cómo se utiliza, en qué casos se aplica y por qué es tan importante diligenciarlo correctamente.
Aquí encontrarás una guía clara y práctica para el formato de aviso de remate artículo 450 C.G.P., orientada tanto a abogados, como a ciudadanos interesados en publicar en estos procesos judiciales. Además, conocerás su utilidad legal y técnica, los campos que debe contener y las recomendaciones para elaborarlo correctamente y evitar errores que puedan invalidar la subasta.
¿Qué es el formato de aviso de remate artículo 450 C.G.P.?
El aviso de remate artículo 450 C.G.P. es un documento judicial exigido por el Código General del Proceso. Tiene como finalidad notificar al público que se va a realizar un remate de un bien, dentro de un proceso ejecutivo, y que cualquier interesado puede presentar una postura para adquirirlo.
Este modelo debe elaborarse con todos los datos requeridos por la ley, incluyendo: identificación del proceso, partes involucradas, valor del bien, condiciones del remate, datos del secuestre, juzgado competente, fecha y hora del remate, entre otros. También debe ser publicado con la debida antelación en un periódico de amplia circulación.
El formato de aviso de remate judicial conforme al artículo 450 cumple una función fundamental: garantizar el principio de publicidad en el proceso de ejecución, permitiendo que terceras personas tengan conocimiento del remate y puedan participar libremente.
¿Para qué sirve el aviso de remate artículo 450 C.G.P.?
La utilidad del aviso de remate artículo 450 C.G.P. radica en que permite llevar a cabo un proceso judicial abierto, transparente y equitativo. Es el mecanismo mediante el cual el Estado asegura que los bienes embargados sean vendidos al mejor postor, generando recursos para satisfacer una deuda judicial.
Además, este aviso:
- Previene la adjudicación de bienes sin conocimiento público.
- Informa a terceros sobre la existencia de un proceso judicial de ejecución.
- Da la oportunidad a cualquier persona interesada de presentar una oferta válida.
De esta manera, el modelo de aviso de remate es clave tanto para el demandante, quien busca satisfacer su crédito, como para el demandado, que tiene derecho a un proceso público y con garantías.
¿En qué casos se utiliza el formato de aviso de remate?
El formato de aviso de remate artículo 450 C.G.P. se usa en todos los procesos de ejecución en los que se ordena la venta judicial de un bien, especialmente en procesos como:
- Procesos ejecutivos hipotecarios
- Procesos de embargo y secuestro
- Remates por cobro de obligaciones con garantía real
Este formato es obligatorio cuando el remate involucra bienes inmuebles, vehículos u otros activos susceptibles de ser rematados. También se exige su publicación previa, al menos 10 días antes del remate, para que cumpla con la función de notificación pública.
En resumen, si el juzgado ha ordenado el remate de un bien dentro de un proceso ejecutivo, deberás diligenciar y publicar este modelo de aviso de remate judicial conforme al artículo 450 del C.G.P.
Ejemplo de aviso de remate artículo 450 c.g.p.
REMATE JUDICIAL
PARTE DEMANDANTE:
JUAN ESTEBAN RIVERA MARTÍNEZ
C.C. 10.987.654
PARTE DEMANDADA:
LINA MARCELA TORO GÓMEZ
C.C. 30.123.789
FECHA Y HORA DE APERTURA DE LICITACIÓN:
25 de agosto de 2025, a las 9:00 a.m.
BIEN OBJETO DEL REMATE:
Apartamento identificado con el número 204, ubicado en el segundo (2°) piso del CONJUNTO RESIDENCIAL VILLA REAL, situado en la Calle 45 No. 68-21 de la ciudad de Medellín, Antioquia. Inmueble distinguido con matrícula inmobiliaria No. 01N-123456 y cédula catastral No. 01010101010101.
VALOR DEL AVALÚO:
El inmueble fue avaluado en la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE ($355.000.000).
VALOR BASE DE LA LICITACIÓN:
$248.500.000 M/CTE, equivalente al 70% del valor del avalúo.
REQUISITO PARA HACER POSTURA:
Será postura admisible la que cubra al menos el 70% del avalúo, previo depósito del 40% del avalúo, es decir, la suma de $142.000.000 M/CTE, en la cuenta judicial No. 110012041800 del Banco Agrario de Colombia, a nombre de la Oficina de Ejecución de los Juzgados Civiles Municipales de Medellín.
La licitación iniciará a la hora señalada y no se cerrará sino hasta transcurrida una (1) hora, dentro de la cual deberán presentarse las ofertas en sobre cerrado.
Este aviso se publica conforme a lo establecido en el artículo 450 del Código General del Proceso. El proceso es de conocimiento del JUZGADO 5° DE EJECUCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE MEDELLÍN, al cual fue remitido por el JUZGADO 2° CIVIL MUNICIPAL DE MEDELLÍN, en virtud de los acuerdos PSAA13-9990, 9992 y 9995 de 2013, emitidos por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
Se expiden copias para su publicación correspondiente.
JUZGADO 5° CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE MEDELLÍN
N° EXPEDIENTE: 05001310300520210089001
CLASE DE PROCESO: Ejecutivo con garantía hipotecaria
SECUESTRE:
LUIS FERNANDO ORTÍZ CASTAÑO
C.C. 79.123.456 de Medellín
Dirección: Carrera 76 No. 34B-15, Apto 502, Medellín
Teléfono: 301 456 7890
PUBLICACIÓN:
Domingo, en el diario La República, El tiempo o El Espectador
Guía para diligenciar el modelo de aviso de remate Artículo 450 C.G.P.
El artículo 450 del Código General del Proceso (C.G.P.) exige que, antes de realizarse un remate judicial, se publique un aviso con información clara y completa sobre el bien que se remata, las condiciones de la subasta y los datos del proceso. A continuación, te mostramos paso a paso cómo diligenciar este formato:
1. Encabezado del documento
Título:
Escribe en mayúscula sostenida:FORMATO ARTÍCULO 450 C.G.P.
Debajo, coloca el título central:REMATE JUDICIAL
2. Identificación de las partes del proceso
Escribe los nombres completos y números de cédula de:
- Parte demandante (persona o entidad que inicia el proceso)
- Parte demandada (persona o entidad contra quien va dirigido el proceso)
Ejemplo:
PARTE DEMANDANTE: JUAN ESTEBAN RIVERA MARTÍNEZ – C.C. 10.987.654
PARTE DEMANDADA: LINA MARCELA TORO GÓMEZ – C.C. 30.123.789
3. Fecha y hora del remate
Incluye el día, mes y año, y la hora exacta en la que se abrirá la licitación del remate.
Ejemplo:
FECHA Y HORA DE APERTURA DE LICITACIÓN: 25 de agosto de 2025, a las 9:00 a.m.
4. Descripción del bien objeto del remate
Incluye:
- Tipo de bien (casa, apartamento, lote, etc.)
- Número de identificación interna (ej: Apto 204)
- Ubicación exacta (dirección completa)
- Matrícula inmobiliaria y cédula catastral
Ejemplo:
BIEN OBJETO DEL REMATE: Apartamento No. 204, segundo piso del Conjunto Residencial Villa Real, Calle 45 No. 68-21, Medellín. Matrícula inmobiliaria No. 01N-123456, cédula catastral No. 01010101010101.
5. Valor del avalúo del inmueble
Escribe el valor total del avalúo, en letras y números.
Ejemplo:
VALOR DEL AVALÚO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE ($355.000.000)
6. Valor base de licitación
Debe corresponder al 70% del valor del avalúo. Se expresa también en letras y números.
Ejemplo:
VALOR BASE DE LA LICITACIÓN: DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($248.500.000)
7. Requisitos para hacer postura
Indica dos cosas:
- Que solo serán admitidas posturas que cubran al menos el 70% del avalúo.
- Que el interesado debe consignar previamente el 40% del valor del avalúo en una cuenta judicial del Banco Agrario.
Ejemplo:
Será postura admisible la que cubra al menos el 70% del avalúo, previo depósito del 40% del mismo (equivalente a $142.000.000) en la cuenta judicial No. 110012041800 del Banco Agrario de Colombia, a nombre de la Oficina de Ejecución de los Juzgados Civiles Municipales de [Ciudad].
8. Duración de la licitación
Menciona que la licitación durará mínimo una (1) hora y que las ofertas deben presentarse en sobre cerrado.
9. Identificación del juzgado
Incluye:
- Nombre del juzgado de ejecución (el que está a cargo del remate)
- Número de expediente
- Clase del proceso (ejecutivo con garantía hipotecaria, etc.)
Ejemplo:
JUZGADO 5° DE EJECUCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE MEDELLÍN
N° EXPEDIENTE: 05001310300520210089001
CLASE DE PROCESO: Ejecutivo con garantía hipotecaria
10. Datos del secuestre
Incluye:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Dirección de notificación
- Teléfono de contacto
Ejemplo:
LUIS FERNANDO ORTÍZ CASTAÑO
C.C. 79.123.456 de Medellín
Dirección: Carrera 76 No. 34B-15, Apto 502
Teléfono: 301 456 7890
11. Medio y fecha de publicación
Indica el nombre del periódico y el día en que se hará la publicación.
Ejemplo:
PUBLICACIÓN: Domingo, en el diario La República
✅ Recomendaciones finales:
- Revisa que todos los datos estén exactos y actualizados.
- No dejes espacios en blanco.
- Usa lenguaje formal y técnico, como exige la ley.
- Asegúrate de que el aviso sea publicado mínimo 10 días antes del remate, conforme a la ley.
Conclusión
El aviso de remate artículo 450 C.G.P. es una herramienta fundamental en los procesos de ejecución judicial en Colombia. Este formato garantiza el principio de publicidad, permite la participación de terceros interesados y da transparencia al proceso. Saber cómo diligenciarlo correctamente es clave para evitar errores que puedan retrasar o invalidar el remate.