¿Necesitas cambiar de EPS y no sabes cómo hacer la solicitud? El formato de Carta de Solicitud de Cambio de EPS es un documento esencial para iniciar este trámite de forma correcta y sin complicaciones. En este artículo te explicamos qué es este modelo, para qué sirve, en qué casos se usa y te damos una guía paso a paso para que lo diligencies fácilmente, además de un ejemplo listo para descargar o copiar.
¿Qué es el Formato de Carta de Solicitud de Cambio de EPS?
La Carta de Solicitud de Cambio de EPS es un documento escrito por el afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en el cual solicita de manera formal su traslado de una EPS (Entidad Promotora de Salud) a otra. Esta carta puede presentarse tanto en el régimen contributivo (trabajadores independientes o con contrato laboral) como en el régimen subsidiado (personas con bajos recursos económicos clasificadas por el SISBÉN).
Este modelo cumple con los requisitos básicos para que la EPS receptora inicie el proceso de afiliación y traslado. Aunque muchas entidades ya permiten hacer el cambio en línea, la carta física sigue siendo solicitada cuando el proceso se realiza de forma presencial o cuando se requiere dejar un soporte documental.
Utilidad del Formato de Carta de Solicitud de Cambio de EPS
La principal utilidad de este formato es facilitar el traslado entre EPS sin contratiempos. Con esta minuta, el afiliado deja constancia escrita de su intención de cambiar de entidad, lo que puede servir como respaldo ante posibles demoras o problemas con el trámite.
También es útil para EPS que aún exigen un documento físico o escaneado como parte del proceso. En muchas zonas rurales o municipios donde el acceso a plataformas digitales es limitado, esta carta sigue siendo el método más usado para gestionar el cambio.
Además, es una herramienta válida en casos donde se hace el trámite para un familiar, un menor de edad o una persona a cargo que no puede gestionarlo personalmente.
Casos en los que se debe utilizar este formato
El formato de Carta de Solicitud de Cambio de EPS se debe utilizar en distintas situaciones, como:
- Cuando el afiliado desea cambiarse de EPS por mejores servicios médicos o cobertura.
- En casos de mudanza a una ciudad donde su EPS actual no tiene red de atención.
- Si hay inconformidad con la atención prestada, demoras en citas o trámites administrativos.
- Cuando se han cumplido los cuatro meses mínimos exigidos por ley desde el último cambio de EPS.
- Para gestionar el cambio de EPS de un menor o persona a cargo, donde el acudiente debe formalizar la solicitud.
Este formato es especialmente necesario cuando el trámite se realiza de forma presencial o cuando se requiere que alguien más haga el trámite en representación del titular.
Ejemplo de carta de solicitud de cambio de EPS
Ciudad, ___ de __________ de 20___
Señores
EPS ___________________________
Ciudad
Asunto: Solicitud de movilidad del régimen contributivo al régimen subsidiado de salud
Respetados señores:
Reciban un cordial saludo.
Yo, __________________________________________, identificado(a) con cédula de ciudadanía No. ______________________ de ______________________, en calidad de afiliado(a) a esta entidad, me permito solicitar muy respetuosamente la actualización de mi estado de vinculación como cotizante en el régimen contributivo y mi traslado al régimen subsidiado de salud, tanto para mí como para mi núcleo familiar.
Esta solicitud de movilidad se realiza en atención a que (explicar motivo, por ejemplo: he tenido una terminación de contrato laboral que me imposibilita continuar cotizando al régimen contributivo). Dado este cambio en mi situación socioeconómica, solicito se tenga en cuenta mi petición conforme a la normativa vigente.
Agradezco de antemano la atención prestada y quedo atento(a) a una pronta y favorable respuesta.
Cordialmente,
[Firma (si es impresa)]
Nombre completo: ____________________________________
C.C. No.: ____________________________________
Celular: ____________________________________
Dirección: ____________________________________
Correo electrónico: ____________________________________
Guía para diligenciar la Carta de Solicitud de Cambio de EPS
1. Encabezado: Ciudad y Fecha
- Escribe la ciudad donde resides y la fecha en que estás haciendo la solicitud. Ejemplo:
Medellín, 1 de agosto de 2025
2. Destinatario
- Dirige la carta a la nueva EPS a la que deseas afiliarte. Ejemplo:
Señores
EPS Sanitas
Ciudad
3. Asunto
- Coloca como asunto:
“Solicitud de traslado de EPS”
4. Saludo
- Saludo respetuoso: Respetados señores:
5. Cuerpo de la carta
Aquí debes incluir los siguientes elementos:
a) Presentación personal
Incluye tu nombre completo, número de cédula y EPS actual.
Yo, [nombre completo], identificado(a) con cédula de ciudadanía No. [número] de [lugar de expedición], actualmente afiliado(a) a la EPS [nombre de tu EPS actual], me permito solicitar ante ustedes el traslado a su entidad en calidad de afiliado(a).
b) Motivo de la solicitud
No es obligatorio justificar el cambio, pero puedes decir que es por preferencia personal, cercanía, calidad del servicio, etc.
El motivo de esta solicitud obedece a mi interés de afiliarme a su EPS por cercanía a mi lugar de residencia y mejor cobertura en servicios.
c) Tipo de régimen
Indica si perteneces al régimen contributivo o subsidiado.
La presente solicitud aplica para el régimen [contributivo/subsidiado].
6. Datos de contacto
Incluye toda tu información personal actualizada:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Teléfono o celular
- Dirección de residencia
- Correo electrónico
7. Cierre y agradecimiento
Agradezco de antemano la atención prestada y quedo atento(a) a una pronta y favorable respuesta.
8. Firma
Si es impresa, firma la carta a mano.
Si es digital, puedes adjuntar un documento de identidad.
✅ Recomendaciones importantes
- El cambio de EPS solo se puede realizar cada 4 meses, según la normativa vigente.
- Si perteneces al régimen subsidiado, debes estar registrado en SISBÉN IV.
- Presenta esta carta junto con una fotocopia de tu cédula y el formulario de traslado que te proporcionará la nueva EPS.
Conclusión
La Carta de Solicitud de Cambio de EPS es una herramienta clave para gestionar tu traslado entre entidades de salud de forma ordenada, clara y con respaldo documental. Aunque hoy muchas EPS permiten el trámite digital, este formato sigue siendo útil para presentar solicitudes en físico o cuando necesitas hacerlo a nombre de otra persona.