¿Necesitas otorgar a alguien la facultad de realizar trámites legales en tu nombre? El formato de Poder Especial Notarial es la herramienta que buscas. Este documento legal te permite delegar tus derechos y responsabilidades a un tercero de tu confianza. En este artículo, te explicaremos qué es un Poder Especial Notarial, para qué sirve y en qué situaciones es indispensable.
Además, incluimos un modelo de poder especial notarial en Word. Archivo que puede descargar desde la parte inferior del post.
¿Qué es un Modelo de Poder Especial Notarial?
Un modelo de Poder Especial Notarial es un documento legal redactado por un notario en el que una persona (otorgante) confiere a otra (apoderado) el poder de actuar en su representación. Es decir, el apoderado podrá realizar ciertos actos jurídicos en nombre del otorgante, como si fuera él mismo.
La utilidad de este documento radica en su versatilidad. A través de él, puedes autorizar a alguien a realizar trámites legales en diversas áreas, como la compraventa de bienes inmuebles, la gestión de trámites bancarios, la representación en juicios, entre otros.
¿Para qué sirve un Poder Especial Notarial?
La principal utilidad del formato de Poder Especial Notarial es simplificar trámites y ahorrar tiempo. Al delegar en un apoderado, puedes evitar desplazamientos y dedicar tu tiempo a otras actividades. Además, este documento te brinda seguridad jurídica, ya que todos los actos realizados por el apoderado en nombre del otorgante tendrán validez legal.
Casos en los que se debe utilizar este formato
Existen numerosos casos en los que es recomendable utilizar un Poder Especial Notarial. Algunos de los más comunes son:
- Compraventa de bienes inmuebles: Si no puedes asistir a la firma de la escritura pública, puedes otorgar un poder a alguien de confianza para que te represente.
- Gestión de trámites bancarios: Puedes autorizar a un familiar o amigo a realizar operaciones bancarias en tu nombre, como retirar dinero o realizar transferencias.
- Representación en juicios: Si estás involucrado en un proceso judicial y no puedes asistir a las audiencias, puedes designar a un abogado como tu apoderado.
- Administración de bienes: Puedes otorgar un poder a alguien para que administre tus bienes en caso de incapacidad o ausencia.
Modelo de Poder Especial Notarial
Ciudad, [fecha]
PODER ESPECIAL
Yo, [nombre completo del poderdante], mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía número [número de cédula], de nacionalidad colombiana y estado civil [estado civil], por medio del presente documento confiero PODER ESPECIAL, AMPLIO Y SUFICIENTE a [nombre completo del apoderado], mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía número [número de cédula], para que en mi nombre y representación firme la escritura pública de VENTA sobre el siguiente inmueble:
Descripción del Inmueble:
- Dirección: [Dirección completa del inmueble]
- Ciudad: [Nombre de la ciudad]
- Matrícula Inmobiliaria No.: [Número de matrícula inmobiliaria]
- Cédula Catastral No.: [Número de cédula catastral]
De igual manera, mi apoderado queda facultado para hacer todas las manifestaciones de mi estado civil, el cual es [estado civil], y para declarar que el inmueble que transfiero no está afectado como vivienda familiar (según lo establecido en la Ley 258/96).
Asimismo, nuestro apoderado cuenta con las más amplias facultades legales, representativas y de disposición para representarnos en todo lo necesario hasta lograr dar cumplimiento al mandato conferido por este documento, sin que quede nada pendiente respecto al mismo.
Adicionalmente, manifiesto de conformidad con lo establecido en el Artículo 90 del Estatuto Tributario, modificado por el Artículo 61 de la Ley 2010 de 2019, que las partes vendedora y compradora declaran bajo juramento que el precio de venta aquí convenido es real y no ha sido objeto de pactos privados en los que se señale un valor diferente. Además, certificamos que no existen sumas que se hayan convenido o facturado por fuera del presente instrumento público, y que el precio pactado no es inferior al costo, avalúo catastral o autoavalúo del inmueble. Esta declaración la hago de manera libre y espontánea sin responsabilidad alguna por parte del Notario.
Los Poderdantes:
- [Nombre completo del poderdante]
- C.C. No.: [Número de cédula del poderdante]
- Teléfono: [Número de teléfono del poderdante]
El Apoderado:
- [Nombre completo del apoderado]
- C.C. No.: [Número de cédula del apoderado]
- Teléfono: [Número de teléfono del apoderado]
Guía para Llenar un Formato de Poder Especial Notarial
Elementos esenciales que debe incluir:
- Datos personales del poderdante: Nombre completo, número de identificación, domicilio, estado civil.
- Datos personales del apoderado: Nombre completo, número de identificación, domicilio.
- Facultades otorgadas: Descripción clara y detallada de los actos o trámites que el apoderado podrá realizar en nombre del poderdante.
- Vigencia del poder: Fecha de inicio y finalización del poder, o si será por tiempo indefinido.
- Lugar y fecha de otorgamiento: Ciudad y fecha en que se firma el documento.
- Firma del poderdante y del apoderado: Ambas firmas deben ser autenticadas por el notario.
- Firma y sello del notario: El notario debe firmar y sellar el documento para darle fe pública.
Pasos generales para llenar el formato:
- Obtener el formato: Puedes solicitarlo en la notaría o descargarlo de la página web de la misma.
- Leer cuidadosamente el formato: Familiarízate con todas las secciones y cláusulas.
- Completar los datos personales: Asegúrate de que toda la información sea correcta y esté actualizada.
- Definir las facultades: Sé lo más específico posible al describir los actos que el apoderado podrá realizar. Por ejemplo, si el poder es para vender un inmueble, especifica la dirección del inmueble, el precio mínimo de venta, etc.
- Establecer la vigencia: Decide si el poder tendrá una duración determinada o si será indefinido.
- Firmar el documento: El poderdante y el apoderado deben firmar el documento ante el notario.
- Pagar los aranceles notariales: Cada notaría tiene sus propias tarifas.
Consejos adicionales:
- Consulta con un abogado: Si tienes dudas sobre las implicaciones legales del poder especial, es recomendable consultar con un abogado.
- Sé claro y conciso: Evita ambigüedades en la redacción de las facultades otorgadas.
- Guarda una copia: Conserva una copia del poder notarial en un lugar seguro.
Ejemplo de facultades:
- Para la venta de un inmueble: «El apoderado queda facultado para vender el inmueble ubicado en [dirección], con matrícula inmobiliaria número [número], por un valor no inferior a [monto], pudiendo para el efecto firmar cualquier documento, aceptar arras, otorgar escrituras públicas y realizar cualquier otro acto necesario para la perfecta celebración del negocio jurídico.»
- Para realizar trámites bancarios: «El apoderado queda facultado para realizar cualquier trámite bancario en mi nombre, incluyendo depósitos, retiros, transferencias, pagos de servicios, solicitud de tarjetas de crédito y cualquier otra operación bancaria.»
¿Qué otros aspectos debes tener en cuenta?
- Limitaciones: Existen ciertas limitaciones legales para otorgar poderes notariales. Por ejemplo, no se puede delegar la facultad de otorgar testamento.
- Revocación del poder: En cualquier momento, el poderdante puede revocar el poder otorgado mediante escritura pública.
Conclusión
El formato de Poder Especial Notarial es una herramienta jurídica muy útil que te permite delegar tus facultades en otra persona. Si necesitas realizar trámites legales y no puedes estar presente, no dudes en recurrir a este documento. Recuerda que la elaboración de un poder debe realizarse ante un notario público para garantizar su validez.