Realizar la adición de apellido y corrección de registro civil es un trámite legal que muchas personas necesitan cuando detectan errores u omisiones en sus documentos de identidad. Ya sea por un apellido faltante, un nombre mal escrito o datos incorrectos sobre los padres, este procedimiento permite dejar en orden los registros oficiales que afectan otros trámites personales, legales y patrimoniales.
En este artículo encontrarás qué es el modelo de adición de apellido y corrección de registro civil, para qué sirve, cuándo se debe usar y un ejemplo claro y completo que puedes adaptar a tu caso. Además, te explicamos de manera sencilla cada parte del proceso y cómo llenarlo correctamente. Si estás buscando una guía clara y útil, sigue leyendo.
¿Qué es el modelo de adición de apellido y corrección de registro civil?
El modelo de adición de apellido y corrección de registro civil es una minuta jurídica que se utiliza para solicitar oficialmente cambios o ajustes en un registro civil de nacimiento. Este documento se presenta ante una notaría y permite dejar constancia escrita y legal de los datos que se desean modificar, con base en pruebas documentales.
Este formato está estructurado bajo cláusulas que detallan el registro original, los errores u omisiones encontrados y las correcciones solicitadas. También establece la solicitud de apertura de un nuevo folio con la información correcta, incluyendo la identificación de los padres si es necesario.
¿Cuál es la utilidad de esta minuta?
La principal utilidad del formato de adición de apellido y corrección de registro civil es garantizar que los datos personales estén correctamente asentados en los registros oficiales. Esto es fundamental para evitar inconvenientes en trámites como afiliaciones a EPS, procesos de herencia, inscripción a entidades educativas, solicitud de pasaportes y otros actos notariales o judiciales.
Además, permite que el ciudadano tenga coherencia entre sus documentos de identidad y su registro civil. Un apellido omitido o un nombre mal escrito puede generar inconsistencias legales y administrativas que se resuelven con esta minuta.
Casos en los que se debe utilizar este formato
Existen diversas situaciones en las que se requiere hacer uso del modelo de corrección de registro civil. Uno de los casos más comunes es cuando se omite el segundo apellido del titular del registro o de alguno de sus padres al momento de la inscripción de nacimiento.
También es frecuente cuando hay errores ortográficos en los nombres o apellidos, confusiones con el orden de los nombres, o cuando se detectan datos incompletos del padre o madre como número de cédula o nombres exactos. En todos estos casos, se puede solicitar la corrección ante notaría usando este modelo.
Ejemplo de minuta de adición de apellido y corrección de registro civil
Compareció el(la) señor(a) _________________________, persona mayor de edad, de estado civil ___________________, domiciliado(a) en la ciudad de ____________________, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No. _______________ expedida en _______________, quien manifestó que, actuando en nombre propio, mediante el presente instrumento procede a solicitar la corrección de su Registro Civil de Nacimiento, conforme a las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- Que su nacimiento fue registrado civilmente en la Notaría _______ del Círculo de ____________________, el día ____ del mes de __________ del año ______, bajo el folio No. _______ del libro No. ______, copia debidamente autenticada que se protocoliza con esta escritura.
SEGUNDA.- Que en dicha inscripción se incurrió en errores y omisiones, específicamente:
- Se omitió consignar su segundo apellido, el cual es “____________________”.
- Se omitió también el segundo apellido de su señor(a) padre (madre) y denunciante del nacimiento, el cual es “____________________”.
- Adicionalmente, el prenombre de su señor(a) padre (madre) fue registrado como “”, siendo su forma correcta “”.
TERCERA.- Que conforme al artículo 4º del Decreto 999 de 1988, y con base en las fotocopias autenticadas de las cédulas de ciudadanía del(la) compareciente y de su señor(a) padre (madre), las cuales se anexan y protocolizan con la presente escritura, procede a realizar las correcciones solicitadas, para dejar plenamente establecido:
- Que su segundo apellido es “____________________”.
- Que el segundo apellido de su señor(a) padre (madre) es “____________________”.
- Que el prenombre correcto de su señor(a) padre (madre) es “____________________”.
CUARTA.- Solicita que en el nuevo folio del Registro Civil de Nacimiento que se abra en virtud de esta corrección, se incluyan también los números de cédula de ciudadanía de sus padres, así:
- Padre: C.C. No. __________________ de __________________
- Madre: C.C. No. __________________ de __________________
En constancia de lo anterior firma la compareciente:
LA COMPARECIENTE,
C.C. No. _______________
📝 Guía para llenar el formato de minuta de adición de apellido y corrección de registro civil
✅ Requisitos previos
Antes de diligenciar el formato, asegúrate de tener:
- Tu cédula de ciudadanía original y una fotocopia.
- Fotocopia autenticada del Registro Civil de Nacimiento.
- Fotocopias autenticadas de las cédulas de ciudadanía de tus padres.
- Conocer exactamente qué datos deseas corregir (apellidos, nombres mal escritos, etc.).
🧾 Instrucciones para llenar cada campo
👤 Introducción:
Texto original:
Compareció el(la) señor(a) _________________________, persona mayor de edad, de estado civil ___________________, domiciliado(a) en la ciudad de ____________________, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No. _______________ expedida en _______________…
¿Qué debes poner?
- Nombre completo del solicitante.
- Estado civil: soltero(a), casado(a), unión libre, divorciado(a), viudo(a).
- Ciudad de domicilio actual del solicitante.
- Número de cédula y el lugar donde fue expedida.
📜 Primera cláusula:
Que su nacimiento fue registrado civilmente en la Notaría _______ del Círculo de ____________________, el día ____ del mes de __________ del año ______, bajo el folio No. _______ del libro No. ______…
¿Qué debes poner?
- Número de la notaría y el círculo notarial donde se realizó el registro.
- Fecha exacta del registro (día, mes y año).
- Número de folio y libro donde se encuentra inscrito el nacimiento (esto está en el Registro Civil de Nacimiento).
✍️ Segunda cláusula:
Que en dicha inscripción se incurrió en errores y omisiones…
¿Qué debes poner?
- Segundo apellido tuyo si fue omitido.
- Segundo apellido de tu padre o madre (según quién fue el denunciante del nacimiento).
- Nombre mal escrito de tu padre o madre y la forma correcta.
💡 Tip: Especifica claramente los errores y las correcciones.
⚖️ Tercera cláusula:
Que conforme al artículo 4º del Decreto 999 de 1988…
¿Qué debes poner?
- Repite aquí de manera clara cómo debe quedar tu nombre completo corregido.
- Cómo deben figurar correctamente los nombres y apellidos de tus padres.
🆔 Cuarta cláusula:
Solicita que en el nuevo folio del Registro Civil…
¿Qué debes poner?
- Número de cédula del padre y ciudad donde fue expedida.
- Número de cédula de la madre y ciudad donde fue expedida.
🖊️ Firma final:
LA COMPARECIENTE
C.C. No. _______________
¿Qué debes poner?
- Firma del solicitante.
- Número de cédula de ciudadanía.
📌 Recomendaciones finales
- Lleva esta minuta impresa a la notaría, junto con los documentos de respaldo.
- Si no estás seguro(a) de algún dato, consulta directamente en la notaría donde fue registrado tu nacimiento.
- Este tipo de correcciones tiene costos notariales, consúltalos antes de solicitar la escritura pública.
- La notaría generará una nueva copia del Registro Civil de Nacimiento con los datos corregidos.
Conclusión
El formato de adición de apellido y corrección de registro civil es una herramienta legal esencial para quienes necesitan actualizar o corregir su información personal en el Registro Civil de Nacimiento. Este modelo permite subsanar errores, omisiones o inconsistencias que pueden generar problemas en la identificación oficial del ciudadano.