Cuando un demandado no comparece en un proceso judicial, es necesario nombrarle un Curador Ad Litem que proteja sus derechos. Para ello, se debe presentar un documento formal ante el juez, conocido como Formato de Solicitud de Designación de Curador AD LITEM. En este artículo, te explicaremos qué es este modelo, su utilidad y en qué casos se debe utilizar, además de brindarte una guía clara para completarlo correctamente.
¿Qué es el Formato de Solicitud de Designación de Curador AD LITEM?
El Formato de Solicitud de Designación de Curador AD LITEM es un documento legal utilizado en procesos judiciales cuando una de las partes demandadas no ha comparecido, pese a ser emplazada debidamente. En este caso, el juez debe designar un Curador Ad Litem, es decir, un representante legal que vele por los derechos del ausente dentro del proceso.
Este documento es fundamental para garantizar el debido proceso y evitar que una de las partes quede en indefensión. Además, permite que el trámite continúe sin retrasos innecesarios, asegurando la correcta administración de justicia.
¿Para qué sirve esta minuta y cuál es su utilidad?
El uso de este formato tiene como principal finalidad permitir que un demandado incompareciente tenga representación legal. Esto es crucial en casos donde la otra parte busca que se continúe el proceso sin la presencia del demandado, pero bajo condiciones justas y equitativas.
Además, su utilidad se extiende a distintos tipos de procesos judiciales, como:
- Procesos ejecutivos, donde se busca el pago de una deuda.
- Procesos ordinarios, en los que se discuten derechos civiles o comerciales.
- Sucesiones, cuando un heredero no se presenta.
- Cualquier otro procedimiento en el que el demandado no haya comparecido tras ser emplazado.
Casos en los que se debe utilizar este formato
Existen situaciones específicas en las que se requiere la presentación de un Formato de Solicitud de Designación de Curador AD LITEM. Algunas de las más comunes son:
- Cuando el demandado ha sido emplazado y no comparece dentro del término legal.
- En estos casos, la ley exige que se garantice su derecho de defensa mediante un curador.
- Cuando el demandado es una persona desaparecida o de paradero desconocido.
- Si no hay información clara sobre su ubicación, el curador actúa en su nombre.
- Cuando hay personas con capacidad limitada para comparecer en juicio sin asistencia legal.
- Por ejemplo, personas con discapacidad mental que no han sido representadas adecuadamente.
Modelo de memorial de solicitud de designación de curador ad-lítem
Señor
[Juez de (indicar el número del juzgado)]
[E. S. D.]
Ref.: Proceso [ordinario/ejecutivo/etc.] de [nombre del demandante] contra [nombre del demandado]
Respetado Señor Juez:
Yo, [nombre del solicitante], identificado con cédula de ciudadanía No. [número] y portador de la tarjeta profesional No. [número], actuando en calidad de [parte o apoderado de la parte demandante], comedidamente solicito la designación de un curador ad litem para el demandado [nombre del demandado], habida cuenta de que se han cumplido todas las formalidades legales del emplazamiento y que ha vencido el término sin que el demandado haya comparecido al proceso.
En consecuencia, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo [indicar norma aplicable, por ejemplo, el Código General del Proceso], solicito a su despacho proceder con la designación del curador ad litem, a fin de garantizar la defensa técnica del demandado ausente y la continuidad del proceso.
Anexo [si aplica]:
- Certificación del estado del emplazamiento.
- Copia del edicto emplazatorio y constancia de fijación y desfijación.
- Cualquier otro documento pertinente.
Agradezco la atención prestada a la presente solicitud y quedo atento a lo que disponga su despacho.
Atentamente,
[Nombre del solicitante]
C. C. No. [número]
T. P. No. [número]
Guía para llenar el formato de solicitud de designación de curador ad lítem
Este documento se utiliza cuando un demandado no ha comparecido dentro del término legal y es necesario designarle un curador ad litem que lo represente en el proceso.
1. Encabezado del documento
Debe incluir:
- Título: «MEMORIAL DE SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE CURADOR AD LÍTEM» (en mayúsculas y centrado).
- Destinatario: Nombre del juez y número del juzgado donde se adelanta el proceso.
- Tratamiento: «E. S. D.» (Excelentísimo Señor Doctor).
2. Referencia del proceso
- Tipo de proceso: Ordinario, ejecutivo, sucesión, entre otros.
- Nombre del demandante y demandado: Indicar las partes del proceso en la siguiente estructura:
- Ejemplo: «Proceso Ejecutivo de Juan Pérez contra Pedro López».
3. Cuerpo del memorial
3.1. Identificación del solicitante
- Nombre completo: De quien presenta la solicitud.
- Cédula de ciudadanía: Número del documento de identidad.
- Tarjeta profesional (T. P.): Solo si es un abogado.
3.2. Justificación de la solicitud
Explicar que:
- Se han agotado las formalidades del emplazamiento.
- Ha vencido el término sin comparecencia del demandado.
- Es necesario designar un curador ad litem para garantizar el derecho de defensa del demandado.
- Se fundamenta en el artículo aplicable del Código General del Proceso (por ejemplo, el artículo 293 del C.G.P. en Colombia).
3.3. Documentos anexos (si aplica)
Adjuntar documentos que sustenten la solicitud, como:
- Copia del edicto emplazatorio y constancia de fijación y desfijación.
- Certificación del estado del emplazamiento (expedida por la Secretaría del Juzgado).
- Cualquier otro documento relevante.
4. Despedida y firma
- Finalizar con una expresión de agradecimiento, como:»Agradezco la atención prestada a la presente solicitud y quedo atento a lo que disponga su despacho».
- Nombre, cédula y tarjeta profesional (si aplica) del solicitante.
Conclusión
El Formato de Solicitud de Designación de Curador AD LITEM es un documento indispensable en procesos judiciales donde el demandado no comparece. Su correcta elaboración garantiza que el proceso avance sin vulnerar derechos fundamentales y permite al juez designar un curador que represente al ausente.