Cuando un proceso judicial involucra a una persona que no puede defenderse por sí misma, el juez designa un Curador Ad-Litem para representarla. Para cumplir con su función, el curador debe presentar un alegato bien estructurado y fundamentado. En este artículo, te explicamos qué es el Formato de Alegato de Curador Ad-Litem, su utilidad y en qué casos se debe utilizar. Además, te proporcionamos un modelo para que lo adaptes a tus necesidades.
¿Qué es el Formato de Alegato de Curador Ad-Litem?
El Formato de Alegato de Curador Ad-Litem es un documento legal en el que el curador presenta su posición ante el tribunal. Su objetivo es proteger los derechos del representado y garantizar un proceso justo.
Este escrito debe estar bien argumentado, citando normas y jurisprudencia aplicables. Además, debe expresar claramente la postura del curador respecto a la situación del representado, basándose en los hechos del caso y en el principio de debido proceso.
Utilidad del Formato de Alegato de Curador Ad-Litem
El alegato del Curador Ad-Litem cumple un papel fundamental en la defensa de los derechos de personas que no pueden representarse por sí mismas, como menores de edad, personas con discapacidad o declaradas en interdicción.
Este documento no solo permite que el juez tome decisiones informadas, sino que también demuestra que el curador ha cumplido con su deber de representación. Su redacción clara y argumentada puede influir significativamente en el fallo judicial.
Casos en que se debe utilizar este formato
El Formato de Alegato de Curador Ad-Litem se emplea en diversos procesos judiciales donde una de las partes carece de capacidad legal para actuar. Algunos de los casos más comunes incluyen:
- Procesos de interdicción y nombramiento de tutores.
- Demandas en las que una de las partes ha sido declarada incapaz.
- Litigios de familia, como disputas de patria potestad o sucesiones.
En cualquiera de estos escenarios, el alegato del curador es fundamental para que la persona representada tenga una voz efectiva en el juicio.
Modelo de alegatos de curador ad litem
Señor(a)
FISCAL:
UNIDAD… DE LESIONES PERSONALES.
Ciudad.
REF: Alegato de Curador Ad-Litem
PROCESO No. ………..
Yo (Curador ad-litem), identificado civil y profesionalmente como aparece al pie de mi correspondiente firma, actuando como CURADOR AD LITEM DEL SEÑOR… en el proceso en referencia a Usted, me permito presentar ALEGATOS DE CONCLUSIÓN en los siguientes términos:
Hechos
Se origina del accidente de tránsito acaecido en esta ciudad el día…, a la altura de la carrera…, cuando la conductora de placas…, supuestamente atropello a la joven…, quien se movilizaba en su bicicleta.
Alegatos Del Tercero Civilmente Responsable
Del acervo probatorio se desprende la declaración rendida por la Señorita…, quien manifiesta: “… Una bicicleta venía en contra vía y mi llanta choco con la bicicleta que venía en contra vía…”, esta declaración soportada con el croquis levantado por el Agente…, quien conoció del caso, concluye que por la imprudencia de las ciclistas al ir en contra vía ocasiono su propia lesión, estas pruebas dejan sin soporte la demanda de parte civil presentada por el Doctor…, ya que la jurisprudencia y la doctrina han establecido que nadie puede alegar su propia culpa.
De lo expuesto solicito a su Señoría que al momento de calificar el mérito del sumario se PRECLUYA LA INVESTIGACION (Ley 600 del 2000 artículo 39) y archive, y se absuelva a mi defendido de cancelar cualquier suma de dinero.
Recibiré notificaciones en la secretaria de su despacho o en la carrera… de esta ciudad, Teléfono…
Cordialmente,
C.C. No… de…
T.P… del C. S. de la J.
Guía para llenar el Modelo de Alegatos de Curador Ad Litem
1. Encabezado
Señor(a)
FISCAL:
UNIDAD… DE LESIONES PERSONALES.
Ciudad.
- En «UNIDAD… DE LESIONES PERSONALES» se debe indicar la unidad correspondiente al caso.
- En «Ciudad» se debe colocar el nombre de la ciudad donde se adelanta el proceso.
2. Referencia
REF: Alegato de Curador Ad-Litem
PROCESO No. ………..
- En «PROCESO No.» se debe escribir el número del proceso asignado por el juzgado o la fiscalía.
3. Identificación del Curador Ad Litem
Yo (Curador ad-litem), identificado civil y profesionalmente como aparece al pie de mi correspondiente firma, actuando como CURADOR AD LITEM DEL SEÑOR… en el proceso en referencia a Usted, me permito presentar ALEGATOS DE CONCLUSIÓN en los siguientes términos:
- «Yo (Curador ad-litem)»: Reemplazar con el nombre completo del curador ad-litem.
- «DEL SEÑOR…»: Incluir el nombre completo de la persona representada en el proceso.
4. Hechos
Se origina del accidente de tránsito acaecido en esta ciudad el día…, a la altura de la carrera…, cuando la conductora de placas…, supuestamente atropelló a la joven…, quien se movilizaba en su bicicleta.
- «el día…»: Indicar la fecha exacta del accidente.
- «a la altura de la carrera…»: Especificar la dirección o intersección donde ocurrió el accidente.
- «conductora de placas…»: Mencionar el número de placa del vehículo involucrado.
- «joven…»: Indicar el nombre de la víctima del accidente.
5. Alegatos del Tercero Civilmente Responsable
Del acervo probatorio se desprende la declaración rendida por la Señorita…, quien manifiesta: «… Una bicicleta venía en contra vía y mi llanta chocó con la bicicleta que venía en contra vía…».
- «la Señorita…»: Indicar el nombre de la persona que rindió la declaración.
- «Agente…»: Nombrar al agente que realizó el croquis del accidente.
- «Doctor…»: Incluir el nombre del abogado de la parte civil que interpuso la demanda.
Solicitudes: Se solicita que el juez PRECLUYA LA INVESTIGACIÓN con base en el artículo 39 de la Ley 600 del 2000 y absuelva al defendido de cancelar cualquier suma de dinero.
6. Datos de Notificación
Recibiré notificaciones en la secretaría de su despacho o en la carrera… de esta ciudad, Teléfono…
- «carrera…»: Proporcionar la dirección física para recibir notificaciones.
- «Teléfono…»: Indicar un número telefónico de contacto.
7. Firma
Cordialmente,
(Nombre completo del Curador Ad Litem)
C.C. No… de…
T.P… del C. S. de la J.
- «C.C. No… de…»: Especificar el número de cédula y lugar de expedición.
- «T.P… del C. S. de la J.»: Incluir el número de tarjeta profesional expedida por el Consejo Superior de la Judicatura.
Esta guía asegura que el documento cumpla con los requisitos formales y contenga la información necesaria para su correcta presentación ante la Fiscalía.
Conclusión
El Formato de Alegato de Curador Ad-Litem es un documento clave en los procesos judiciales que involucran a personas que no pueden defenderse por sí mismas. Su correcta elaboración permite garantizar el debido proceso y proteger los derechos del representado. Si necesitas redactar uno, asegúrate de estructurarlo con argumentos sólidos y en conformidad con la ley.