¿Terminaste tus estudios y te contaron que el ICETEX puede perdonarte parte de la deuda? Sí, es cierto. Si fuiste beneficiario de un crédito educativo —especialmente bajo la modalidad Protección Constitucional 0%— puedes pedir una condonación del 25% del capital. Pero, ¿cómo se hace?Cómo redactar paso a paso tu Solicitud Condonación a ICETX, qué datos incluir, cuándo aplicarla y te compartimos un modelo en Word editable y listo para usar.
¿Qué es una Solicitud de Condonación a ICETEX?
En palabras simples, es una carta formal que un beneficiario del ICETEX envía para pedir la condonación parcial de su crédito educativo.
Condonar significa “perdonar una parte de la deuda”. En este caso, el ICETEX puede reducir el 25% del capital si cumples con ciertos requisitos:
- Te graduaste del programa financiado.
- Estás registrado en la base de datos del SISBÉN III o IV.
- Tu crédito se otorgó después del segundo semestre de 2015.
Esta carta es, por así decirlo, tu llave para acceder al beneficio. Sin ella, el ICETEX no tiene por qué aplicar la condonación automáticamente.
¿Para qué sirve este formato o modelo de carta?
La minuta o formato de solicitud de condonación sirve para formalizar tu petición ante el ICETEX.
Aunque parece un simple documento, en realidad tiene peso legal, ya que se presenta bajo el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1755 de 2015 (Derecho de Petición).
En resumen, este modelo te permite:
- Solicitar que se te aplique la condonación del 25% del crédito.
- Recordarle al ICETEX que cumples con los requisitos.
- Dejar constancia de tu solicitud por escrito (muy útil si luego necesitas apelar o insistir).
💡 Consejo: guarda siempre una copia o el número de radicado de tu carta. Puede ser la prueba más importante si necesitas demostrar que hiciste la gestión a tiempo.
Casos en los que debes usar este formato
No todos los beneficiarios pueden pedir condonación. Este formato aplica en situaciones específicas.
Aquí te menciono las más comunes:
1. Te graduaste del programa financiado por el ICETEX
Si culminaste tu carrera y obtuviste el título, puedes solicitar la condonación del 25% por graduación. Este es el caso más frecuente.
2. Tu crédito fue modalidad “Protección Constitucional 0%”
Esta línea de crédito fue creada para apoyar a estudiantes con bajos recursos. Si perteneces a este grupo, el ICETEX reconoce el beneficio automáticamente solo si lo solicitas formalmente.
3. Cumples con el puntaje del SISBÉN exigido
La norma (Acuerdo 025 de 2017) indica que debes estar registrado en el SISBÉN III o IV. Si cumples con ese requisito, adjunta la certificación actualizada.
4. No te han aplicado la condonación aunque cumplas los requisitos
¿Ya te graduaste, entregaste los papeles y nada que descuentan el 25%? Este formato te sirve para recordarle al ICETEX su obligación legal.
Solicitud de Condonación de Crédito Educativo ICETEX — Modalidad Protección Constitucional 0%
Ciudad, [fecha]
Señores: ICETEX
Asunto: Solicitud de condonación del crédito educativo modalidad Protección Constitucional 0%
Yo, [Nombre completo], mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía No. [número de cédula] de [ciudad de expedición], residenciada en el municipio de [nombre del municipio], beneficiaria de un crédito educativo en modalidad Protección Constitucional 0%, identificado con el número [número de crédito], en ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y desarrollado por la Ley 1755 de 2015, respetuosamente me permito presentar ante ustedes la siguiente solicitud de condonación parcial del crédito.
HECHOS
En el año 2018, fui beneficiaria de un crédito educativo otorgado por el ICETEX bajo la modalidad Protección Constitucional 0%, identificado con el número [número de crédito].
Durante la ejecución del crédito cumplí con las obligaciones académicas y contractuales establecidas en el reglamento del ICETEX.
Después, culminé exitosamente mis estudios y obtuve el título de [profesión o programa académico], requisito contemplado para acceder a la condonación parcial del crédito según el Acuerdo 025 de 2017.
A pesar de cumplir con las condiciones para la condonación del 25% del capital prestado por concepto de graduación, a la fecha no se ha hecho efectiva dicha aplicación por parte del ICETEX.
Esta situación genera una vulneración a mi derecho a la igualdad, al no aplicar de manera uniforme el beneficio que la norma otorga a los beneficiarios en las mismas condiciones.
PETICIÓN
Con fundamento en los hechos expuestos, de manera respetuosa y conforme al derecho de petición, solicito:
Que se aplique lo dispuesto en el artículo 14 del Acuerdo 025 de 2017, el cual establece:
“Para los créditos educativos adjudicados por el Comité de Crédito del ICETEX a partir del segundo periodo del 2015, se condonará hasta el 25% del capital prestado a aquellos beneficiarios de crédito educativo de pregrado que se gradúen y se encuentren registrados en la base de datos del SISBÉN III y que cumplan con los puntos de corte establecidos”.
Que se me condone el 25% del capital del crédito educativo correspondiente, al haber cumplido con los requisitos exigidos por la norma, en especial el de graduación y pertenencia al SISBÉN III.
Que se garantice la protección de mi derecho a la igualdad, evitando cualquier trato desigual frente a otros beneficiarios en similares condiciones.
Que se exhorte al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX, y a sus funcionarios encargados, para que se dé cumplimiento estricto a las normas aplicables, evitando conductas que puedan constituir prevaricato por omisión o incumplimiento de la ley.
ANEXOS
- Copia del documento de identidad.
- Copia del acta de grado o diploma.
- Certificación SISBÉN (nivel o grupo actual).
- Copia del contrato o estado de cuenta del crédito educativo.
Agradezco la atención prestada y quedo atenta a la respuesta dentro de los términos establecidos por la Ley 1755 de 2015.
Cordialmente,
[Firma (si es en físico)]
[Nombre completo]
C.C. [número de cédula] de [ciudad]
Teléfono: [número de contacto]
Correo electrónico: [correo]
Guía fácil para diligenciar la carta de solicitud de condonación ICETEX (Protección Constitucional 0%)
Esta guía te explica cómo llenar punto por punto la carta que se presenta ante el ICETEX para pedir la condonación del 25% del crédito educativo por graduación, de acuerdo con el Acuerdo 025 de 2017.
1. Encabezado de la carta
En la parte superior, debes escribir:
- Ciudad y fecha: indica el lugar desde donde haces la solicitud y el día en que la elaboras.
📌 Ejemplo: Bogotá D.C., 18 de octubre de 2025. - Destinatario: siempre escribe
Señores
ICETEX - Asunto: coloca exactamente esto:
Asunto: Solicitud de condonación del crédito educativo modalidad Protección Constitucional 0%
2. Datos personales del solicitante
Debajo del asunto, completa tus datos:
Yo, [nombre completo], mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía No. [tu número de cédula] de [ciudad de expedición], residenciada en el municipio de [nombre del municipio], beneficiaria de un crédito educativo en modalidad Protección Constitucional 0%, identificado con el número [número de tu crédito], en ejercicio del derecho de petición…
📌 Ejemplo real:
Yo, María Fernanda López Gómez, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía No. 1.234.567.890 de Medellín, residenciada en el municipio de Itagüí (Antioquia), beneficiaria de un crédito educativo en modalidad Protección Constitucional 0%, identificado con el número 2020183456, en ejercicio del derecho de petición…
3. Sección de HECHOS
Aquí explicas brevemente lo que pasó y por qué estás haciendo la solicitud.
Solo debes adaptar los datos entre corchetes:
- En el año [año en que recibiste el crédito], fui beneficiaria de un crédito educativo otorgado por el ICETEX bajo la modalidad Protección Constitucional 0%, número de crédito [tu número de crédito].
- Cumplí con todas las obligaciones académicas y financieras del crédito.
- Me gradué como [nombre de tu carrera o programa] y tengo el diploma o acta de grado.
- A pesar de esto, no se me ha aplicado la condonación del 25% a la que tengo derecho según el Acuerdo 025 de 2017.
- Por eso solicito que se me reconozca ese beneficio, en igualdad de condiciones con otros beneficiarios.
📌 Consejo: Si tienes una historia particular (por ejemplo, si ya habías enviado documentos o solicitado la condonación antes), puedes agregar una línea explicando brevemente esa situación.
4. Sección de PETICIÓN
En esta parte no cambies el texto base, solo asegúrate de que esté completo.
Contiene las solicitudes principales al ICETEX, por ejemplo:
- Que se aplique el artículo 14 del Acuerdo 025 de 2017, que permite la condonación del 25% del capital a los beneficiarios graduados y registrados en el SISBÉN III.
- Que se condone el 25% del crédito educativo correspondiente.
- Que se garantice el derecho a la igualdad, para no ser tratada de forma diferente a otros beneficiarios.
- Que el ICETEX y sus funcionarios cumplan la ley y apliquen el beneficio sin dilaciones.
📌 Importante: no elimines el texto legal (cita del Acuerdo 025 de 2017), ya que eso respalda jurídicamente tu solicitud.
5. Anexos que debes adjuntar
Adjunta copias claras y legibles de los siguientes documentos (pueden ser escaneados o en PDF si envías por correo electrónico):
- Cédula de ciudadanía.
- Acta de grado o diploma.
- Certificación del SISBÉN III (descárgala desde https://www.sisben.gov.co).
- Estado de cuenta del crédito ICETEX o copia del contrato.
📌 Consejo: si tienes un pantallazo o correo donde el ICETEX te informa que no aplica la condonación, también puedes incluirlo.
6. Cierre y firma
Finaliza con un agradecimiento y tus datos de contacto:
Agradezco la atención prestada y quedo atenta a la respuesta dentro de los términos establecidos por la Ley 1755 de 2015.
Cordialmente,
[Firma, si es impresa]
[Tu nombre completo]
C.C. [número de cédula] de [ciudad]
Teléfono: [tu número]
Correo electrónico: [tu correo]
📌 Si envías la carta por correo electrónico, escribe tu nombre completo en lugar de la firma.
7. Cómo enviar la carta
Tienes dos opciones válidas:
🔹 En línea
- Ingresa a: https://portal.icetex.gov.co
- Ve a “Contáctenos” → “Derechos de petición y solicitudes”
- Adjunta el archivo (Word o PDF) con tus documentos.
🔹 En físico
- Imprime la carta y los anexos.
- Entrégalos en la sede del ICETEX más cercana o envíalos por correo certificado a:
Carrera 3 No. 18-32, Bogotá D.C.
Recomendaciones finales
✅ Revisa que tus datos personales y el número de crédito estén correctos.
✅ Verifica que tu información en el SISBÉN esté actualizada.
✅ Guarda una copia de la carta y de los documentos enviados.
✅ El ICETEX tiene 15 días hábiles para responder según la Ley 1755 de 2015.
Conclusión
Presentar una Solicitud de Condonación a ICETEX no tiene que ser un dolor de cabeza. Con un formato claro, buenos argumentos y tus documentos en orden, puedes acceder al beneficio que te corresponde por ley.