Cuando se lleva a cabo un proceso judicial de tipo ejecutivo, es común que se ordene el embargo de bienes muebles. Sin embargo, al cesar las medidas cautelares o tras acuerdos entre las partes, es necesario formalizar la entrega de bienes muebles a la parte demandada. Si no se utiliza un formato adecuado, esto puede generar dudas o problemas legales posteriores. Por eso, aquí te mostramos qué es este modelo, cuándo usarlo, para qué sirve y cómo diligenciarlo paso a paso.
Este artículo te ofrece una guía clara y práctica para entender el formato de entrega de bienes muebles a la parte demandada, junto con una minuta lista para adaptar a tu caso. También respondemos preguntas frecuentes y te orientamos sobre su utilidad legal, ayudándote a evitar errores comunes y a cumplir con los requerimientos procesales correctamente.
¿Qué es el formato de entrega de bienes muebles a la parte demandada?
El formato de entrega de bienes muebles a la parte demandada es un documento legal mediante el cual se deja constancia de que ciertos bienes embargados durante un proceso judicial han sido devueltos al demandado. Esta minuta sirve como prueba de la devolución y asegura que ambas partes reconozcan el estado, la cantidad y la recepción de dichos bienes.
Este modelo tiene valor probatorio en el expediente judicial. Se elabora generalmente por el apoderado de la parte actora y debe ser firmado por el representante legal del demandado, quien recibe los bienes en conformidad. Es un documento clave para evitar futuras controversias sobre la propiedad o el estado de los objetos devueltos.
Utilidad del formato de entrega de bienes muebles
La utilidad principal de esta minuta de entrega de bienes muebles es formalizar un acto procesal que puede parecer simple, pero que tiene consecuencias jurídicas importantes. Dejar constancia escrita de esta entrega protege tanto al demandante como al demandado frente a futuras reclamaciones.
Además, el formato facilita la trazabilidad de los bienes embargados dentro del expediente judicial. Sirve también para demostrar que se ha dado cumplimiento a una orden judicial, lo que puede ser requerido en audiencias o revisiones del caso. Por eso, contar con un formato estandarizado ahorra tiempo y brinda seguridad jurídica.
Casos en que se debe utilizar este formato
El formato de entrega de bienes muebles a la parte demandada se utiliza en distintos escenarios procesales. El más común es cuando el juez ordena la devolución de los bienes embargados tras un acuerdo conciliatorio, el pago de la deuda o la terminación del proceso por cualquier causa.
También se emplea cuando los bienes deben ser retirados de la guarda del secuestre y entregados nuevamente al demandado. En algunos casos, incluso puede usarse cuando los bienes han sido sustituidos o reemplazados por otros mecanismos de garantía dentro del proceso judicial. En todos estos supuestos, es fundamental tener soporte documental de la entrega realizada.
Ejemplo de escrito de acta de entrega de bienes muebles
Señor
JUEZ ………… CIVIL ……………. DE ………………
E. S. D.
Radicado No.: ………….
Referencia: Proceso Ejecutivo de ……………….. contra ………………..
ACTA DE ENTREGA DE BIENES MUEBLES A LA PARTE DEMANDADA
El suscrito …………………………………….., identificado con cédula de ciudadanía No. ………………….. de ………………, en calidad de apoderado judicial de la parte demandante dentro del proceso de la referencia, procede a hacer entrega real y material de los bienes muebles embargados al señor …………………………………….., identificado con cédula de ciudadanía No. ………………….. de ………………, en su calidad de representante legal de la sociedad ……………………………………………, parte demandada en el presente proceso.
Esta entrega se realiza en cumplimiento del embargo practicado mediante acta levantada por la Inspección Distrital de Policía de ……………… el día ………. de ……………… de ………., conforme al despacho comisorio No. ………………….., proferido por el Juzgado ………………….., dentro del proceso de la referencia.
Los bienes muebles entregados son los siguientes:
- Un computador compuesto por:
• CPU marca/modelo: …………………………………………….
• Monitor marca/modelo: …………………………………………
• Teclado marca/modelo: …………………………………………
• Mouse marca/modelo: …………………………………………..
• Impresora/Escáner marca/modelo: ………………………………
La parte que recibe los bienes manifiesta que lo hace a entera satisfacción, tanto en cantidad como en el estado físico en que se encuentran los elementos relacionados.
En constancia de lo anterior, se firma la presente acta.
En …………………., a los …… días del mes de ……………. del año ……….
_________________________________________
Nombre completo del representante legal que recibe
C.C. No. …………………….. de ………………
Representante legal de: ……………………………….
Guía para llenar el formato de acta de entrega de bienes muebles a la parte demandada
Encabezado
- Señor JUEZ ………… CIVIL ……………. DE ………………
➤ Escribe el número del Juzgado y su especialidad (por ejemplo: JUEZ CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ). - E. S. D.
➤ Significa “En Su Despacho”. No se modifica.
🔹 Datos del proceso
- Radicado No.: ………….
➤ Escribe el número de radicado asignado por el juzgado al proceso. - Referencia: Proceso Ejecutivo de ……………….. contra ………………..
➤ Indica el nombre completo o razón social del demandante y del demandado.
Ejemplo: Banco ABC S.A. contra Comercializadora XYZ Ltda.
🔹 Cuerpo del acta
- Nombre del apoderado judicial de la parte actora
➤ Escribe el nombre completo del abogado que representa al demandante, junto con su número de cédula y lugar de expedición. - Nombre del representante legal de la parte demandada
➤ Indica el nombre completo del representante legal que recibe los bienes, con su número de cédula y lugar de expedición. - Nombre de la sociedad
➤ Especifica el nombre de la empresa o persona jurídica que representa el demandado (si aplica). - Nombre de la Inspección Distrital de Policía
➤ Indica la dependencia que practicó el embargo, por ejemplo: Inspección 3ª Distrital de Policía de Medellín. - Fecha del embargo
➤ Coloca el día, mes y año en que se realizó el embargo. - Número de despacho comisorio y juzgado que lo profirió
➤ Especifica el número del despacho comisorio y el juzgado que ordenó el embargo.
Ejemplo: Despacho Comisorio No. 123 del Juzgado 4º Civil Municipal de Cali.
🔹 Relación de bienes muebles entregados
- Descripción detallada de los bienes embargados
➤ Enumera claramente cada parte del equipo o los bienes, especificando marca, modelo o cualquier identificación relevante.
Ejemplo:
• CPU marca HP, modelo ProDesk 400 G5
• Monitor marca Samsung, 24 pulgadas, modelo S24F350
• Teclado marca Logitech, modelo K120
• Mouse marca Genius
• Impresora marca Epson, modelo L3250
🔹 Firma del representante legal que recibe
- Ciudad y fecha de la entrega
➤ Indica la ciudad donde se firma el acta y la fecha exacta del acto de entrega. - Nombre completo del representante legal
➤ Escribe el nombre del representante legal que recibe los bienes. - Número de cédula y lugar de expedición
➤ Asegúrate de anotar correctamente estos datos. - Nombre de la empresa (si aplica)
➤ Coloca la razón social completa de la empresa representada.
✅ Recomendaciones finales
- Redactar en computador: Siempre que sea posible, diligencia el acta en digital para evitar errores de escritura.
- Verificar los datos antes de firmar: Coteja que las fechas, nombres, radicados y descripciones estén completos y correctos.
- Firmas originales: Imprime el documento y asegúrate de que las firmas sean autógrafas, no digitales (salvo que esté expresamente permitido).
- Copia para el expediente: Una copia debe adjuntarse al expediente del proceso.
Conclusión
La entrega de bienes muebles a la parte demandada no es solo un trámite más dentro del proceso judicial, sino una garantía legal de cumplimiento y transparencia entre las partes. Usar un formato adecuado, claro y completo es esencial para evitar conflictos posteriores y dar cierre a una etapa procesal con formalidad.