Cuando una autoridad administrativa o disciplinaria inicia un proceso contra un funcionario o particular, es fundamental que este sea informado formalmente a través de un Formato de Acto de Notificación de Cargos. Este documento garantiza el derecho a la defensa y el debido proceso, notificando de manera oficial la decisión tomada dentro de un expediente. A continuación, te explicamos qué es este modelo, su utilidad, los casos en que se usa y cómo completarlo correctamente.
¿Qué es el Formato de Acto de Notificación de Cargos?
El Formato de Acto de Notificación de Cargos es un documento oficial mediante el cual una entidad competente informa a una persona sobre la formulación de cargos en su contra dentro de un proceso disciplinario, administrativo o judicial.
Este acto permite que el notificado conozca los hechos que se le imputan, así como los plazos y derechos que tiene para presentar sus descargos y aportar pruebas. La notificación se realiza en la sede de la entidad o mediante otros medios permitidos por la ley, asegurando que el interesado reciba la información de manera formal.
¿Para qué sirve esta minuta y cuál es su utilidad?
Este formato tiene como principal función garantizar que el destinatario tenga conocimiento de los cargos que se le formulan y pueda ejercer su derecho a la defensa. Su utilidad radica en que:
- Asegura el cumplimiento del debido proceso y la transparencia en los procedimientos administrativos y disciplinarios.
- Formaliza la comunicación entre la autoridad y el implicado, evitando alegaciones de desconocimiento.
- Establece los términos legales para la presentación de descargos y pruebas.
Además, este documento es fundamental para que los procesos disciplinarios no sean declarados nulos por errores en la notificación, lo que refuerza su importancia dentro del marco legal.
Casos en que se debe utilizar este formato
El Formato de Acto de Notificación de Cargos se usa en distintos contextos administrativos y disciplinarios, entre los cuales destacan:
- Procesos disciplinarios en entidades públicas: Cuando se investiga a servidores públicos por presuntas faltas en el ejercicio de sus funciones.
- Investigaciones administrativas: En procedimientos dentro de instituciones estatales, colegios profesionales o entidades privadas con regímenes disciplinarios internos.
- Sanciones en organismos de control: Notificaciones de la Procuraduría, Contraloría o Defensoría del Pueblo en casos de irregularidades cometidas por funcionarios.
En todos estos casos, el acto de notificación es un requisito indispensable para la validez del proceso y la garantía de los derechos del investigado.
Modelo de acto de notificación de cargos
PROCURADURÍA DELEGADA PARA
En la fecha, en la Secretaría de la PROCURADURÍA DELEGADA PARA [indicar dependencia], compareció el doctor [nombre del notificado], identificado con [tipo de documento y número], quien suscribe al pie de su firma, con el fin de notificarse de la providencia mediante la cual se le formuló auto de cargos dentro del expediente número [número del expediente], emitida el [fecha del auto].
Se hace constar que contra la presente decisión no procede recurso alguno, entregándose copia de la misma al notificado.
Asimismo, se informa al compareciente que, conforme al artículo 152 del Código Disciplinario Único (CDU), dispone de un término de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de esta diligencia, para:
- Presentar sus descargos.
- Solicitar y/o aportar las pruebas que considere necesarias para su defensa.
Durante este término, el expediente permanecerá a su disposición en la Secretaría.
En constancia, se firma:
EL NOTIFICADO
Nombre: [Nombre del notificado]
C.C. Nº: [Número de cédula]
Dirección: [Dirección de notificación]
SECRETARIO
[Nombre del secretario]
Guía para diligenciar el formato de acto de notificación de cargos
1. Encabezado
- «PROCURADURÍA DELEGADA PARA»: Indicar el nombre completo de la Procuraduría Delegada que emite el acto.
2. Datos de la diligencia de notificación
- «[indicar dependencia]»: Especificar la Procuraduría Delegada correspondiente.
- «[nombre del notificado]»: Escribir el nombre completo del funcionario o persona a quien se notifica.
- «[tipo de documento y número]»: Registrar el tipo de documento (Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Pasaporte, etc.) y su número.
- «[número del expediente]»: Indicar el número de radicado del expediente disciplinario en cuestión.
- «[fecha del auto]»: Señalar la fecha en la que se expidió el auto de cargos.
3. Información sobre la decisión
- Se debe informar claramente que no procede recurso alguno contra la decisión notificada.
- Se debe entregar una copia del auto al notificado.
4. Plazo y derechos del notificado
- Informar al notificado que, conforme al artículo 152 del Código Disciplinario Único (CDU), tiene diez (10) días hábiles a partir de la notificación para:
- Presentar sus descargos.
- Solicitar y/o aportar pruebas que considere necesarias para su defensa.
- Indicar que el expediente permanecerá en la Secretaría a su disposición durante este período.
5. Firma y constancia de notificación
- «EL NOTIFICADO»:
- Escribir el nombre completo del notificado.
- Indicar el número de cédula o documento de identidad.
- Registrar la dirección de notificación del compareciente.
- El notificado debe firmar para dejar constancia de la notificación.
- «SECRETARIO»:
- Incluir el nombre completo del secretario que efectúa la notificación.
- El secretario debe firmar el documento.
Esta guía te ayudará a diligenciar correctamente el formato asegurando precisión y formalidad.
Conclusión
El Formato de Acto de Notificación de Cargos es un documento clave en los procesos disciplinarios y administrativos, asegurando que los investigados sean informados adecuadamente sobre los cargos en su contra. Su correcta utilización garantiza el respeto al debido proceso y evita nulidades que podrían afectar la validez de las actuaciones.