¿Te gustaría saber cuánto corresponde recibir por una indemnización por despido sin justa causa? Hemos desarrollado varias herramientas que te permiten calcular este monto de manera sencilla y precisa. Solo necesitas ingresar la fecha de inicio de la relación laboral, la fecha en que ocurrió el despido y el último salario devengado. Así, podrás conocer el valor exacto de la indemnización que te corresponde según tu caso.
Contratos a término indefinido inferior a 10 SMMLV y duración superior a un año
La calculadora para Contratos a término indefinido inferior a 10 SMMLV y duración superior a un año está diseñada específicamente para trabajadores cuyo salario mensual es menor a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) y que han estado vinculados a la empresa por más de un año.
Esta herramienta es crucial porque aplica las reglas de indemnización específicas que dicta la ley para este grupo de empleados, asegurando que el cálculo sea preciso:
- Primer año de servicio: Se indemniza con 30 días de salario.
- Años adicionales: Por cada año adicional o fracción de este, se suman 20 días de salario.
Contrato a término indefinido inferior a 10 smmlv y duración igual o inferior a un año
Si tu salario es inferior a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), y la duración de tu vínculo laboral fue igual o inferior a un año.
En Colombia, la ley establece una regla de indemnización específica para este escenario: en caso de despido sin justa causa, la indemnización equivale a 30 días de salario, sin importar si trabajaste 1 mes o 11 meses y 29 días.
Contrato a término indefinido igual o superior a 10 smmlv y duración superior a un año
Para un contrato a término indefinido con un salario igual o superior a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) y una duración igual o inferior a un año, la ley laboral colombiana establece una fórmula de indemnización específica.
Esta calculadora te ayudará a aplicar esa regla directamente. A diferencia de otros casos, la indemnización para este tipo de contrato es equivalente a 20 días de salario por el tiempo de servicio.
Contratos a término indefinido igual o superior a 10 SMMLV y duración igual o inferior a un año
Esta calculadora es la indicada, si tu contrato a término indefinido terminó por despido sin justa causa, tu salario era igual o superior a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), y tu tiempo de trabajo fue igual o inferior a un año.
La indemnización específica para empleados con salarios más altos y contratos de corta duración. Con esta calculadora, sabrás que tu indemnización se calcula correctamente: 20 días de salario por el total del tiempo laborado, sin importar si fue un mes o el año completo.
Calculadora de Sanción Moratoria
Esta herramienta estima la sanción moratoria, que aplica cuando la liquidación final no se paga a tiempo.
Debes utilizar la sanción moratoria cuando:
- Finaliza la relación laboral: Aplica sin importar el tipo de contrato (indefinido, fijo, obra o labor, etc.), siempre y cuando haya terminado la vinculación laboral.
- No se paga la liquidación a tiempo: La ley exige que la liquidación (que incluye salarios pendientes, prestaciones sociales como cesantías, intereses sobre cesantías, primas y vacaciones) sea pagada al trabajador en el mismo momento en que termina el contrato, o a más tardar, al día siguiente.
En resumen: La sanción moratoria es un derecho del trabajador a recibir un día de salario por cada día de retraso en el pago de su liquidación final. Esta sanción se causa automáticamente por el simple hecho del retraso, sin necesidad de que el trabajador demuestre perjuicios.
Es importante recordar que, según la ley colombiana, esta sanción en días de salario se aplica hasta por los primeros 24 meses. Después de ese período, el empleador deberá pagar intereses moratorios sobre el valor adeudado a la tasa máxima legal permitida.