El Memorial Acogiéndose a Sentencia Anticipada es uno de esos documentos importantes en el tema penal, ya que permite al procesado aceptar su responsabilidad y acceder a beneficios legales como una reducción en la pena. En este artículo encontrarás qué es este modelo, cuál es su utilidad, en qué casos se debe utilizar y un ejemplo práctico de cómo diligenciarlo correctamente.
¿Qué es el Memorial Acogiéndose a Sentencia Anticipada?
El Memorial Acogiéndose a Sentencia Anticipada es un escrito jurídico que se presenta ante la Fiscalía o el juez competente dentro de un proceso penal. Su finalidad es expresar la voluntad del procesado de acogerse al beneficio de sentencia anticipada, figura prevista en el Código de Procedimiento Penal colombiano.
Este modelo de memorial es una herramienta formal que demuestra la decisión libre y voluntaria del procesado, siempre con la orientación de su abogado defensor. En él se manifiesta de manera expresa la aceptación del beneficio, lo que permite dar paso a la audiencia correspondiente donde se oficializa dicha decisión.
Utilidad que tiene esta minuta en un proceso penal
La principal utilidad de esta minuta es acelerar el proceso judicial y obtener beneficios jurídicos. Al acogerse a la sentencia anticipada, el procesado puede obtener una rebaja en la condena y evitar un juicio largo y desgastante.
Además, este formato permite dejar constancia escrita de la voluntad del sindicado, lo que brinda seguridad jurídica y evita malentendidos. También contribuye a la descongestión judicial, ya que facilita que los procesos avancen con mayor rapidez.
Casos en que se debe utilizar este formato
El Memorial Acogiéndose a Sentencia Anticipada debe utilizarse en los casos donde el procesado reconoce su responsabilidad en el hecho investigado y desea obtener los beneficios previstos en la ley. Es común en procesos por delitos culposos, como el homicidio culposo, aunque puede aplicarse a otras conductas según lo dispuesto en la normativa.
Este formato también se recomienda cuando el abogado defensor, tras analizar la estrategia jurídica, concluye que acogerse a sentencia anticipada es la mejor alternativa para su representado. En este sentido, se convierte en una herramienta útil tanto para el procesado como para el sistema judicial.
Ejemplo de escrito acogiéndose a sentencia anticipada
Señor
FISCAL _____________ SECCIONAL DE _____________
E. S. D.
Radicado No. _____________
REF: Proceso por Homicidio Culposo
VS: ________________________
Respetado Doctor:
Yo, ____________________________, procesado dentro del sumario de la referencia, en ejercicio de lo previsto en el artículo 37 del Código de Procedimiento Penal (artículo 40 de la Ley 600 de 2000), manifiesto de manera expresa a su Despacho mi decisión de acogerme al beneficio de Sentencia Anticipada, solicitando se sirva fijar día y hora para la celebración de la respectiva audiencia.
Esta manifestación la realizo de manera libre, voluntaria y consciente, contando con la orientación de mi abogado defensor, quien me ha explicado los alcances, beneficios y consecuencias de la presente decisión.
Atentamente,
C. C. No. _____________ de _____________
Defensor
T. P. No. _____________ del C. S. J.
Guía para diligenciar el formato de Memorial de Sentencia Anticipada
Este memorial es un escrito formal dirigido a la Fiscalía, mediante el cual la persona procesada manifiesta su voluntad de acogerse a la Sentencia Anticipada prevista en la Ley 600 de 2000.
A continuación se explica paso a paso cómo completarlo:
1️⃣ Encabezado del memorial
- Título: Escriba en mayúsculas:
MEMORIAL ACOGIÉNDOSE A SENTENCIA ANTICIPADA
2️⃣ Autoridad a la que se dirige
- Señor Fiscal: Coloque el cargo y la ciudad:
Ejemplo:
Señor Fiscal 23 Seccional de Medellín - Sigla: Mantenga las letras E. S. D. (que significan “En su Despacho”).
3️⃣ Datos del proceso
- Radicado No.: Escriba el número del proceso asignado por la Fiscalía.
- Referencia: Indique el delito investigado.
Ejemplo:
REF: Proceso por Homicidio Culposo - VS: Anote el nombre de la persona contra quien se adelanta el proceso (demandado/acusado).
4️⃣ Cuerpo del memorial
Aquí se conserva la redacción, cambiando solo los datos personales:
- Nombre completo del procesado: Ejemplo:
Yo, Juan Pérez Gómez, procesado en el sumario de la referencia… - Decisión: Manifieste que se acoge al beneficio de sentencia anticipada.
- Solicitud: Pida fijar día y hora para la audiencia.
- Voluntariedad: Señale que lo hace libremente y con la orientación de su abogado defensor.
5️⃣ Firma y datos del procesado
- Nombre completo del procesado (en letra clara).
- Número de cédula: Ejemplo:
C. C. No. 12.345.678 de Bogotá
6️⃣ Firma y datos del abogado defensor
- Nombre completo del defensor.
- Tarjeta profesional: Ejemplo:
T. P. No. 123.456 del C. S. J.
Conclusión
El Memorial Acogiéndose a Sentencia Anticipada es un formato fundamental dentro de un proceso penal, ya que le permite al procesado obtener beneficios significativos en su condena y contribuir a un proceso más ágil. Saber qué es este modelo, cuál es la utilidad que tiene y en qué casos se debe utilizar, facilita que tanto los sindicados como sus defensores cuenten con una herramienta clara y práctica para avanzar en su defensa.