Cuando una persona realiza un contrato con el propósito de engañar a terceros o de ocultar la verdadera naturaleza de un negocio, se habla de simulación contractual. En estos casos, la ley permite demandar para declarar la nulidad del acto simulado y restablecer la verdad jurídica. Si necesitas presentar este tipo de acción legal, es fundamental conocer el formato de demanda de simulación Código General del Proceso, su estructura y los elementos que debe contener.
En este artículo, te explicaremos qué es el modelo de demanda de simulación, su utilidad, los casos en que se debe utilizar este formato y los aspectos legales que lo regulan en el Código General del Proceso.
¿Qué es el modelo de demanda de simulación Código General del Proceso?
El modelo de demanda de simulación es un documento legal que se utiliza para solicitar ante un juez la declaración de nulidad de un contrato simulado. Esto significa que, mediante este escrito, el demandante busca probar que el contrato firmado es una fachada para encubrir una situación real distinta.
Este formato se encuentra regulado en el Código General del Proceso, que establece los pasos y requisitos para su presentación. La demanda debe cumplir con los criterios de competencia, cuantía y pruebas que permitan demostrar la simulación.
Utilidad que tiene esta minuta en los procesos judiciales
El formato de demanda de simulación Código General del Proceso es fundamental para restablecer la legalidad en transacciones fraudulentas. Su utilidad radica en que permite:
✅ Anular contratos simulados que buscan evadir impuestos, ocultar bienes o engañar a terceros.
✅ Proteger derechos patrimoniales, asegurando que el verdadero negocio jurídico sea reconocido por la ley.
✅ Evitar fraudes y evasión fiscal, ya que muchas veces la simulación se utiliza para reducir obligaciones tributarias.
Este documento es clave en procesos civiles y comerciales, donde la simulación puede afectar herencias, compraventas o donaciones que intentan perjudicar a acreedores o familiares.
Casos en que se debe utilizar este formato
El formato de demanda de simulación se debe presentar en diversas situaciones en las que se sospeche que un contrato fue hecho para ocultar la verdad. Algunos casos comunes incluyen:
1. Simulación en contratos de compraventa
Sucede cuando una persona finge vender un bien, pero en realidad no recibe dinero a cambio. Esto se usa para evadir embargos, engañar a acreedores o encubrir donaciones.
2. Simulación en donaciones
Algunas personas disfrazan donaciones como ventas para evitar pagar impuestos o para favorecer a ciertas personas sin cumplir con los requisitos legales.
3. Simulación en procesos de insolvencia
Ocurre cuando alguien transfiere sus bienes a familiares o amigos para aparentar que no tiene patrimonio y así evitar que sus acreedores puedan cobrar deudas.
4. Simulación en divisiones de herencia
En algunos casos, se simulan ventas de bienes heredados para perjudicar a otros herederos o modificar la distribución del patrimonio.
En cualquiera de estos casos, la demanda busca que el juez declare la simulación del contrato y restablezca la situación real.
Ejemplo de demanda de proceso declarativo por simulación
Señor
Juez Civil …….. de …………..
E. S. D.
REF: PROCESO DECLARATIVO POR SIMULACIÓN
DE ………….. CONTRA …………….
Señor Juez:
………., mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No. ………., expedida en ………, y portador de la Tarjeta Profesional No. ………… del Consejo Superior de la Judicatura, actuando en calidad de apoderado del señor ………….., también mayor de edad y residente en esta ciudad, respetuosamente interpongo demanda declarativa de ………cuantía contra ………….., persona igualmente mayor de edad y domiciliada en ………..
En sustento de la presente demanda, expongo los siguientes:
HECHOS
- Mediante escritura pública No. …….. de fecha …….. de ……….. del año ………, otorgada ante la Notaría Pública del Círculo de …….., el demandante declaró haber vendido a la demandada un lote de terreno con casa de habitación, ubicado en la ciudad de …….., en la carrera ……., identificado con el número ….. y delimitado de la siguiente manera:
- Norte: …….. metros, colindando con el predio ……..
- Oriente: …….. metros, colindando con el predio ……..
Dicho inmueble se encuentra registrado bajo el folio de matrícula inmobiliaria No. ……..
- El contrato de compraventa mencionado es simulado, dado que la compradora no efectuó el pago del precio estipulado. Además, con este acto se pretendió encubrir una donación sin haber sido debidamente insinuada ni cumplir con el pago de los impuestos correspondientes a los actos gratuitos.
- El precio consignado en la compraventa, por valor de $………, resulta inferior a la mitad del justo precio que tenía el inmueble al momento de la transacción.
DECLARACIONES
Solicito que se realicen las siguientes declaraciones:
- Que se declare la simulación del contrato de compraventa contenido en la escritura pública No. ………, de fecha …….. de …….. del año …….., otorgada en la Notaría Pública del Círculo de ……..
- Que sobre el contrato ostensible de compraventa prevalezca la verdadera intención de donación.
- Que se declare la nulidad absoluta de la donación por falta de insinuación, dado que su valor excede el límite permitido por la ley.
- Que se ordene la cancelación de la escritura y su respectivo registro.
- Que se condene a la demandada, como poseedora de mala fe, a la restitución del inmueble objeto de la simulación, así como al pago de sus frutos civiles y las costas del proceso.
PRETENSIONES
- Que se declare la rescisión del contrato de compraventa por lesión enorme.
- Que se condene a la demandada a completar el justo precio o, en su defecto, a restituir el inmueble con las prestaciones correspondientes.
- Que se ordene la cancelación de la escritura pública y su registro, además del pago de las costas procesales.
PRUEBAS
Documentales:
- Copia de la escritura pública No. …….. de fecha …….. de …….. del año …….., otorgada en la Notaría Pública del Círculo de ……..
- Copia del certificado de libertad y tradición expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de ……..
- Oficio a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), solicitando copia de la declaración de renta de la demandada, con el fin de establecer su capacidad económica.
Testimoniales:
- Se decreten y reciban los testimonios de los señores ……… y ………, quienes podrán ser citados en las direcciones ……… y ………, con el fin de que declaren sobre los hechos de la demanda.
Interrogatorio de parte:
- Se decrete la práctica de interrogatorio de parte a la demandada, para que absuelva las preguntas relacionadas con los hechos objeto del proceso.
Prueba pericial:
- Solicito el nombramiento de peritos con el fin de determinar el valor comercial del inmueble al momento de la celebración del contrato.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Esta demanda se fundamenta en lo dispuesto en los artículos ……… del Código Civil y en las normas procesales aplicables.
PROCESO, COMPETENCIA Y CUANTÍA
El trámite aplicable es el establecido en el Libro III, Título XXI, del Código ………
Dado que el asunto versa sobre derechos reales, el inmueble se encuentra ubicado en esta jurisdicción y la cuantía del litigio es superior a ………… ($…….) moneda legal, este despacho judicial es competente para conocer del presente proceso.
ANEXOS
Anexo los siguientes documentos:
- Poder conferido al suscrito.
- Escrito de solicitud de medidas cautelares.
- Copia de la demanda para archivo del juzgado.
- Documentos aportados como pruebas.
- Copia de la demanda para su respectivo traslado.
NOTIFICACIONES
- Mi poderdante: ……………, en …………… de esta ciudad.
- La demandada: ……………, en …………… de esta ciudad.
- El suscrito: En la Secretaría del despacho o en …………… de esta ciudad.
Atentamente,
________________________
Nombre del Abogado
C.C. No. …………… de ……………
T.P. No. …………… del C.S. de la J.
Guía para llenar el formato de demanda de proceso declarativo por simulación
Esta guía tiene como objetivo explicar paso a paso cómo diligenciar correctamente el modelo de demanda de proceso declarativo por simulación. Asegúrate de completar cada campo con la información requerida y verificar que los documentos anexos sean los adecuados.
1. Encabezado
- Juez civil …….. de …………..
- Completa con la denominación del juzgado donde se radicará la demanda.
- Ejemplo: Juez civil del circuito de Bogotá.
- E. S. D. (Excelentísimo señor(a) juez)
- Se deja tal cual en el formato.
- Ref: proceso declarativo por simulación
- Demandante: nombre completo de la persona que presenta la demanda.
- Demandado: nombre completo de la persona contra quien se presenta la demanda.
- Ejemplo: Proceso declarativo por simulación de Juan Pérez contra María Gómez.
2. Identificación del apoderado y el demandante
- Datos del abogado:
- Nombre completo.
- Cédula de ciudadanía.
- Número de tarjeta profesional (T. P.) del Consejo Superior de la Judicatura.
- Datos del demandante:
- Nombre completo.
- Indicar si es mayor de edad y su vecindad (ciudad donde reside).
- Datos del demandado:
- Nombre completo.
- Indicar si es mayor de edad y su domicilio (ciudad donde reside).
3. Hechos
- Descripción del contrato simulado
- Indicar el número de la escritura pública.
- Fecha de la escritura pública.
- Nombre de la notaría donde se otorgó.
- Breve descripción del inmueble objeto del contrato (ubicación, linderos y número de matrícula inmobiliaria).
- Razón de la simulación
- Explicar por qué el contrato es simulado (ejemplo: no hubo pago real, se intentó encubrir una donación, no se pagaron impuestos).
- Lesión enorme
- Indicar el valor pactado en la compraventa y compararlo con el valor real del inmueble.
4. Declaraciones
Aquí se deben incluir las pretensiones del demandante, es decir, lo que se solicita al juez que declare:
✅ Que el contrato de compraventa es simulado.
✅ Que se reconozca la donación encubierta.
✅ Que se declare la nulidad de la donación por falta de insinuación.
✅ Que se ordene la cancelación de la escritura pública y su registro.
✅ Que se condene a la demandada a restituir el inmueble y pagar los frutos civiles.
5. Pretensiones
- Rescisión del contrato por lesión enorme.
- Pago del precio justo o restitución del inmueble.
- Cancelación de la escritura y su registro.
6. Pruebas
Documentales (adjuntar copias)
📄 Escritura pública que contiene la supuesta compraventa.
📄 Certificado de libertad y tradición del inmueble.
📄 Declaración de renta de la demandada (se solicita a la DIAN).
Testimoniales
- Se deben indicar los nombres y direcciones de los testigos que pueden dar fe de los hechos.
Interrogatorio de parte
- Se solicita para que la demandada explique su versión de los hechos.
Prueba pericial
- Se solicita la designación de peritos para determinar el valor real del inmueble en la fecha de la compraventa.
7. Fundamentos de derecho
📌 Se debe indicar los artículos del Código Civil y Código General del Proceso en los que se fundamenta la demanda.
8. Proceso, competencia y cuantía
- Proceso: se menciona que el trámite es el establecido en el Código General del Proceso.
- Competencia: se indica que el juez es competente porque el inmueble está en su jurisdicción y la cuantía supera el monto mínimo exigido.
- Cuantía: indicar el valor en disputa (si es superior a cierta cantidad, se presenta ante un juez del circuito).
9. Anexos
📌 Poder del abogado.
📌 Escrito de solicitud de medidas cautelares (si aplica).
📌 Copia de la demanda para archivo del juzgado.
📌 Copia de la demanda para el traslado a la demandada.
📌 Documentos que soportan las pruebas.
10. Notificaciones
Indicar las direcciones donde se recibirán notificaciones:
📍 Demandante: dirección completa.
📍 Demandada: dirección completa.
📍 Abogado: dirección de su oficina o del juzgado.
11. Firma y datos del abogado
✍ Nombre completo del abogado.
📑 Número de cédula.
⚖ Número de tarjeta profesional.
Conclusión
El formato de demanda de simulación Código General del Proceso es una herramienta clave para anular contratos fraudulentos y proteger derechos patrimoniales. Su correcto uso permite demostrar que un contrato fue simulado y garantizar que se aplique la ley de manera justa.