El formato de demanda de pertenencia es una herramienta esencial para quienes desean reclamar la propiedad de un bien inmueble por medio de la prescripción adquisitiva de dominio. Este proceso legal, respaldado por la legislación colombiana, permite a un poseedor convertirse en propietario legal tras cumplir ciertos requisitos. En este artículo, exploraremos qué es este modelo, su utilidad y los casos en los que se debe utilizar, brindándote toda la información que necesitas para entender y aprovechar esta minuta.
Qué es el modelo de demanda de pertenencia
El modelo de demanda de pertenencia es un formato legal utilizado para presentar una reclamación judicial que busca declarar a una persona como propietaria de un bien inmueble. Este documento incluye los detalles de la situación, los fundamentos legales y las pruebas que sustentan la solicitud de propiedad. Es una herramienta clave en procesos de prescripción adquisitiva, ya sea ordinaria o extraordinaria.
El objetivo principal de este modelo es formalizar la solicitud ante un juez civil, quien decidirá si el demandante cumple con los requisitos establecidos en la ley. Este proceso es crucial para regularizar la propiedad de inmuebles que han sido poseídos por largos periodos de tiempo sin un título legal.
Utilidad que tiene esta minuta
La utilidad de la minuta de demanda de pertenencia radica en su capacidad para consolidar los derechos de posesión en un título de propiedad legal. Esto no solo brinda seguridad jurídica al poseedor, sino que también facilita la transacción y el uso del inmueble en actividades legales y económicas.
Además, este formato es especialmente útil para solucionar disputas de propiedad, prevenir futuros conflictos legales y garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas. Al formalizar la propiedad, el inmueble puede ser inscrito en el registro de instrumentos públicos, habilitando al propietario para acceder a créditos hipotecarios, vender o arrendar la propiedad.
Casos en que se debe utilizar este formato
El formato de demanda de pertenencia se utiliza en una variedad de situaciones donde el poseedor busca regularizar su propiedad. Algunos de los casos más comunes incluyen:
- Posesión prolongada sin título legal: Cuando una persona ha ocupado un bien inmueble por un periodo de tiempo estipulado por la ley (10 años para prescripción ordinaria o 5 años en algunos casos de prescripción extraordinaria).
- Transferencia de posesión: En situaciones donde el inmueble ha sido adquirido por cesión de derechos o acuerdos informales, pero no existe un título registrado.
Otros casos incluyen disputas familiares sobre herencias no formalizadas o regularización de propiedades adquiridas mediante ventas informales. Este formato es indispensable para quienes desean convertir su posesión en un derecho de propiedad reconocido legalmente.
Ejemplo escrito de demanda de pertenencia escrito
Señor
Juez Civil del Circuito de … (Reparto)
E. S. D.
REF: Modelo demanda de pertenencia de bien inmueble urbano.
Demandante:
Contra:
Yo (Nombre abogado) mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N°….……. expedida en,… y portador de la T.P. No. ………… del Consejo Superior de la Judicatura, obrando como apoderado del Señor…, persona mayor y vecino de…, según mandato judicial que se adjunta, presento ante su despacho demanda declarativa de pertenencia de… cuantía, de acuerdo con el art. 407 del C. P. C. y demás artículos concordantes, y modificados por la ley 1395 de 2010, en contra de.., persona mayor y también de esta vecindad, para dar fundamento a al presente demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:
Hechos del modelo de demanda de pertenencia
- El bien inmueble objeto del litigio, se encuentra ubicado en la ciudad de… barrio… en l a…, distinguido con la nomenclatura urbana… y alinderado de manera general así:
- Por el norte, en una extensión de… metros, con el predio…
- Por el sur, en una extensión de… metros, con el predio…,
- Por el oriente, una extensión de… metros, con la avenida o calle…
- Por el occidente, en una extensión de… metros, con el predio… El bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de… metros, y se encuentra registrado en la oficina de instrumentos públicos de la ciudad de…, sede…, cuyo número de matrícula inmobiliaria es…
- El señor…, mí apoderado, se encuentra habitando el bien inmueble mencionado en el hecho No. 1 en calidad de poseedor desde el año de ……….y desde esa fecha a ejercido acto de señor y dueño, sobre el inmueble antes mencionado.
- Los actos de señor y dueño que ha ejercido el demandante en su calidad de poseedor, han sido hasta la fecha de esta demanda los siguientes:
- La instalación de los servicios públicos de ………, en el año ……..y el pago de los mismos desde el año de ……., para lo cual adjunto los correspondientes recibos, relacionados con el capítulo de pruebas.
- El pago de los impuestos de ……., sobre el bien inmueble desde ……..y hasta ……….., para lo cual se anexan los correspondientes recibos de pago ………, y el paz y salvo entregado por la entidad …….., además de los testigos que se relacionan en el capítulo de las pruebas, con el fin de demostrar dicho pago.
- Las mejoras sobre el bien inmueble, todas canceladas por el poseedor, discriminadas así: ……….., las cuales se probarán con los documentos y testigos que se relacionan en el capitulo de pruebas.
4. Desde el año de ……el demandante ha sido reconocido como poseedor por los siguientes vecinos;
• …………, identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en ………, de esta ciudad.
• ………, identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en ………, de esta ciudad.
Pretenciones del modelo de demanda de pertenencia
- Que se declare por vía de prescripción (ordinaria o extraordinaria) que el señor… es propietario del bien inmueble ubicado en la…, barrio…, de la ciudad de…, determinado y alinderado en el hecho No. …., con ocasión de la prescripción adquisitiva de dominio ejercida por más de… por parte del demandante. Modelo demanda de pertenencia
- 2. Como consecuencia de lo anterior, solicito que se ordene la cancelación del registro de propiedad del señor ……, anterior propietario del bien inmueble objeto del litigio, se ordene la inscripción de la propiedad del demandante, señor ……, en el certificado de tradición y libertad del correspondiente inmueble.
- Que se condene en costas a la parte del modelo de demandada de pertenencia.
Fundamentos de derecho en un modelo de demanda de pertenencia
En derecho me fundamento en los artículos 375, del Código general del proceso, y 82, demás artículos concordantes. Incluido el modelo demanda de pertenencia
Pruebas incluidas en el formato de demanda de pertenencia ejemplo
Para que sean tenidas como prueba a favor de mi representado, solicito se tengan como tales las siguientes pruebas incluidas junto al modelo de demanda de pertenencia:
Documentales.
Copia de la escritura pública No. ………, de fecha …….., de la Notaria Pública del Círculo de ………
Copia del certificado de libertad y propiedad expedido por la oficina de Instrumentos Públicos y Privados de la ciudad de ……., y de fecha ……… Relación de documentos que acreditan la explotación económica del bien.
Inspección Judicial.
Solícito a su despacho se sirva decretar con este modelo demanda de pertenencia la inspección judicial de que trata el numeral 10 del art. 375 código general del proceso.
Proceso competencia y cuantía
Es usted competente Señor Juez para conocer el presente proceso, teniendo en cuenta la ubicación del bien, de acuerdo con el artículo 23 # 10 del Código de Procedimiento Civil y por la naturaleza del asunto según el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil.
A la presente demanda debe dársele el trámite de los procesos declarativos de ………. cuantía, previsto en el libro tercero título XXI, capítulo I del Código de Procedimiento Civil.
Anexos de la demanda
Me permito anexar poder a mi favor, escrito de medidas cautelares, copia de la demanda de pertenencia para archivo del juzgado, los documentos aducidos como pruebas y copia de la demanda para el traslado.
Donde notificarme del avance del proceso de la demanda de pertenencia
Mi poderdante en ……..………. de esta ciudad.
La demandada en ……………….…. de esta ciudad.
El suscrito en la secretaria de su despacho o en …………….de esta ciudad.
El modelo demanda de pertenencia continua en el formato en Word
Nota: Por disposición de la ley 791 de 2002, el tiempo necesario para la prescripción ordinaria de bienes inmuebles, pasó de 10 a 5 años. Igualmente, para la prescripción extraordinaria, ya no se exigen 20 sino 10 años, bien s
Guía para llenar el formato: Ejemplo de Demanda de Pertenencia
1. Identificación del documento
- Dirija la demanda al Juez Civil del Circuito correspondiente, indicando “(Reparto)” si no hay una asignación específica.
- Escriba el asunto bajo el título “REF”, mencionando el tipo de proceso, como “Modelo demanda de pertenencia de bien inmueble urbano”.
2. Identificación de las partes
- Indique claramente los nombres del demandante (persona que presenta la demanda) y el demandado (persona contra quien se dirige).
3. Datos del abogado
- Incluya el nombre completo del abogado, número de cédula, lugar de expedición y la tarjeta profesional emitida por el Consejo Superior de la Judicatura.
- Adjunte el poder judicial otorgado por el demandante al abogado.
4. Hechos de la demanda Describa los hechos de manera clara y cronológica.
- Ubicación y descripción del bien inmueble:
- Ciudad, barrio, dirección, y límites del predio (alinderado con medidas en metros).
- Indique la extensión total en metros cuadrados.
- Especifique el número de matrícula inmobiliaria y la oficina de registro correspondiente.
- Posesión:
- Fecha desde la cual el demandante ha ejercido la posesión.
- Detalle los actos de “señor y dueño” (instalación de servicios, pago de impuestos, mejoras realizadas, etc.).
- Mencione a los vecinos que reconocen al demandante como poseedor, indicando sus datos personales y lugar de residencia.
5. Pretensiones Especifique claramente las solicitudes:
- Que se declare al demandante como propietario del bien por vía de prescripción adquisitiva (ordinaria o extraordinaria).
- Que se ordene la cancelación del registro a nombre del anterior propietario y la inscripción del demandante como nuevo propietario.
- Que se condene al demandado en costas del proceso.
6. Fundamentos de derecho Indique los artículos legales aplicables:
- Por ejemplo: artículos 375 del Código General del Proceso y 82 del Código Civil.
7. Pruebas Relacione las pruebas documentales y materiales que soportan la demanda:
- Documentales:
- Escritura pública del bien.
- Certificado de libertad y tradición.
- Recibos de servicios públicos, pago de impuestos, paz y salvo, entre otros.
- Testimoniales:
- Nombre, identificación y declaración de vecinos o personas que pueden testificar sobre la posesión.
- Inspección judicial:
- Solicite que se realice la inspección del bien conforme al art. 375 del Código General del Proceso.
8. Competencia y cuantía Indique:
- Por qué el juez es competente para conocer el caso (ubicación del bien y naturaleza del proceso).
- Tipo de proceso (declarativo de mayor o menor cuantía, según corresponda).
9. Anexos Relacione los documentos que adjunta a la demanda:
- Poder judicial otorgado al abogado.
- Copia de la demanda.
- Documentos que sustentan las pruebas.
- Copia para traslado al demandado.
10. Notificaciones Incluya las direcciones donde se deben realizar las notificaciones:
- Del demandante.
- Del demandado.
- Del abogado, indicando también la secretaría del juzgado.
11. Firma Finalice con la firma del abogado y su información profesional completa.
Conclusión
El formato de demanda de pertenencia es una herramienta legal fundamental para quienes buscan consolidar su derecho de propiedad sobre un bien inmueble. Su correcta utilización permite resolver conflictos, regularizar la posesión y garantizar seguridad jurídica en el manejo de bienes raíces. Si estás en una situación que requiere este modelo, es importante contar con la asesoría de un abogado especializado para asegurar un proceso exitoso. Así, podrás transformar tu posesión en un título de propiedad que respalde tus derechos y te brinde tranquilidad.