Donar un inmueble es un acto generoso que puede tener beneficios tanto para el donante como para el receptor. Si estás pensando en hacer una donación de una propiedad, es crucial contar con un formato de contrato de donación de inmueble adecuado para formalizar el acuerdo y garantizar que se realice de manera legal y transparente. En este artículo, te explicamos qué es este formato, cuál es su utilidad, y cuándo es necesario utilizarlo.
¿Qué es el Formato de Contrato de Donación de Inmueble?
El formato de contrato de donación de inmueble es un documento legal utilizado para formalizar la transferencia gratuita de la propiedad de un inmueble de una persona (el donante) a otra (el donatario). Este contrato especifica las condiciones bajo las cuales se realiza la donación, incluyendo los detalles de la propiedad, las partes involucradas, y cualquier acuerdo relacionado con el acto de la donación.
Este tipo de contrato es esencial porque establece las bases legales para la donación, asegurando que ambas partes entienden y aceptan los términos. También previene futuros conflictos, ya que el acuerdo queda debidamente registrado y respaldado por la ley.
Utilidad del Formato de Contrato de Donación de Inmueble
El formato de contrato de donación de inmueble tiene múltiples beneficios, tanto para el donante como para el donatario. En primer lugar, proporciona un marco legal que protege a ambas partes, asegurando que la transferencia de la propiedad se realice correctamente y que no haya disputas futuras sobre la propiedad del inmueble.
Además, este contrato puede ser utilizado para reducir impuestos en algunos países, ya que la donación de inmuebles está sujeta a diferentes tratamientos fiscales dependiendo de la legislación local. Tener un contrato claro también facilita el proceso de inscripción de la propiedad en el registro de la propiedad, lo que garantiza que el donatario sea reconocido como el nuevo propietario del inmueble.
Casos en los que se Debe Utilizar el Formato de Contrato de Donación de Inmueble
El formato de contrato de donación de inmueble debe utilizarse en diversas situaciones, entre ellas:
- Donaciones familiares: Si un miembro de la familia desea transferir la propiedad de un inmueble a otro, como por ejemplo, un padre que dona su casa a su hijo.
- Donaciones a organizaciones: Si se desea donar una propiedad a una institución benéfica o educativa, es necesario un contrato para formalizar la donación.
- Donaciones por motivos de herencia: Si se realiza una donación anticipada de bienes inmuebles para evitar complicaciones en el proceso de herencia, este contrato puede ser útil para legalizar el acto.
Este formato es fundamental siempre que se desee realizar una donación de inmueble sin recibir contraprestaciones, ya que garantiza que el acto sea válido ante las autoridades competentes.
Estructura Básica del Formato de Contrato de Donación de Inmueble
El formato de contrato de donación de inmueble debe incluir ciertos elementos clave para que sea válido y efectivo. Aquí te presentamos los puntos esenciales que debe contener:
1. Datos de las Partes Involucradas
- En esta sección, se deben incluir los datos completos del donante y del donatario, como nombres, direcciones, y documentos de identidad. Además, se deben especificar sus voluntades de realizar y aceptar la donación.
2. Descripción del Inmueble
- Es crucial describir detalladamente el inmueble que se está donando. Esto incluye su ubicación exacta, dimensiones, características y el número de registro o escritura del inmueble.
3. Aceptación de la Donación
- En este apartado, el donatario debe manifestar su aceptación de la donación y expresar que está de acuerdo con los términos del contrato.
4. Condiciones de la Donación
- Se deben establecer las condiciones bajo las cuales se realiza la donación, incluyendo cualquier carga o condición especial. También se debe dejar claro que la donación es gratuita, sin contraprestaciones.
5. Firma de las Partes y Testigos
- Finalmente, tanto el donante como el donatario deben firmar el contrato. Si es posible, se recomienda la presencia de testigos que también firmen el documento para darle mayor validez legal.
Ejemplo del modelo contrato de donación de (inmueble o bien inmueble)
En la ciudad de…, a los días… del mes del… del año …, entre los firmados a saber… y… de edad legal y vecinos de la ciudad de……., identificados como aparece al pie de Nuestras firmas correspondientes, llamada donante y donatario prometedores, respectivamente, hemos acordado celebrar el contrato de promesa de donación (2), gobernada por las siguientes cláusulas:
Cláusulas de un contrato de donación
1. Objeto del contrato
La promesa de donación de inmueble, con plena capacidad para deshacerse, trabajando en su propio nombre (o en nombre de …) promete donar a favor del donante, también totalmente capaz (y/o representado por …) (menor legalmente representado por …), y el último promete aceptar el objeto de donación de este contrato, que consiste en… de registro de bienes raíces, etc.).
2. El bien que este contrato promete donar
por un lado, y promete aceptar la donación para el otro, el donante fiscal adquirido por … (compra, donación, sucesión, etc.), como se indica en … (Escritura pública, documento privado).
3. Insinuación donataria.
Las partes contratantes acuerdan que el donante prometedor aquí, en su propio nombre y también en la del donante, realice la solicitud a futuro para obtener la insinuación ante el notario que sea indispensable, sin perjuicio de la suscripción también por el donante y el donante, de la escritura pública correspondiente (… las partes contratantes acuerdan presentar conjuntamente la solicitud de insinuación ante un notario …).
(Cualquiera de las partes puede avanzar en el proceso de insinuación de la promesa, tal vez los gastos y costos serán asumidos por …).
4. Donación prometida.
El contrato de donación de inmueble que se promete aquí y que se recolectará en la escritura pública correspondiente … (de insinuación y donación) (que… se llevará a cabo después de la escritura de donación exclusiva) mencionado en este documento también contendrá lo siguiente:
A. Los bienes que son objeto de la presente promesa de donación se destinarán exclusivamente a… y los servicios relacionados relevantes; Y en caso de imposibilidad, el cambio de destino debe ser autorizado por el donante (… y en caso de cambio de destino, se realizará información al donante, que puede, si está bien, rechazar expresamente dicho cambio, caso en el que ocurrirá la reversión de los objetos donados o el donante debe restaurarlo a la persona que indica el donante …).
B. El donante adquiere las siguientes obligaciones de manera especial: la de no vender objetos donados durante los próximos … Años, a menos que se deba a su deterioro, desuso u otra causa es económicamente aconsejable; el de no arrendar o entregar en fianza a otras personas o entidades, a menos que haya autorización legal, expresar voluntad del donante, o en casos de emergencia o urgencia u otra razón similar que sea justificable, etc.;
el de no utilizar objetos dorados en la provisión de servicios gratuitos para …, o provisión de servicios onerosos a …, ni servicios particulares que se llevan a cabo dentro o fuera de los empleados de la institución donante o extraños a otros terceros.
C. Del mismo modo, las siguientes prohibiciones se señalan al donante… para dar un destino diferente al indicado o en la que corresponde legalmente temporalmente, de manera complementaria o sustitutiva, a los bienes sujetos a donación, excepto las fuerzas mayores fortuitos al atardecer fortuitos, como los impuestos por la ley o las autoridades, etc. Precios de mercado, etc.
El de omitir, ocultar, distorsionar o manipular información sobre bienes, origen y destino de donación y otros aspectos, en detrimento de la reputación del donante,… que el uso incorrecto, en su propio beneficio, diferente de los propósitos antes mencionados, o para el beneficio particular de los objetos donados …, etc.).
D. En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones o prohibiciones establecidas previamente para el donante, el donante puede, en su opinión, adoptar las siguientes medidas:
Imponer la sanción pecuniaria periódica referida a la rectificación y ejecución de la donación de conformidad con las escalas acordadas; para terminar y resolver la donación correspondiente para la cual se informará al donante … Quién, dentro del período de …, puede distorsionar o confirmar la violación del acusado …, en cuyo caso debe proceder a la restitución de objetos donados dentro… y, en caso de no hacerlo voluntariamente, el donante está autorizado para promover las acciones judiciales resolutivas del caso con la compensación de daños, etc.
Sin embargo, las partes acuerdan indicar como una causa única de reversión, esta es una resolución completa y sin ninguna providencia judicial con la obligación de … y restitución inmediata al donante de objetos donados, la violación absoluta de dar su comienzo del destino a los objetos donados para los consecuentes fines dentro del período de …
Contado a partir de la fecha de entrega del objeto donado, en el que el donante debe restaurarlo a la persona o entidad a quien el donante indica expresamente en la carta de reconocimiento de la declaración de reversión o dentro de la siguiente … O falla, la restitución se hará directamente al donante.
5. Términos del contrato de donación.
La escritura pública, que recopila la insinuación notarial necesaria para la donación del bien al que se refiere este documento, se extenderá en el notario …, del círculo de … el día …, del mes… del año… en …
6. Extensión
Por acuerdo expreso o escrito, firmado por ambas partes, siguiendo este documento o en un instrumento separado, siempre que sea anterior a la fecha indicada en esta promesa de donación de inmueble, un término diferente (día y hora) puede aceptar la firma de la firma de la firma de la firma de La firma de la escritura pública referida.
7. Entrega de la cosa donada
En la fecha de la concesión de la escritura pública, el donante prominente realizará la entrega material de la propiedad al donante prometedor, libre de limitaciones de dominio, gravámenes, condiciones resolutivas, demanda pendiente, sin embargo, movilización y paz y excepto por honorarios, honorarios, contribuciones causadas hasta la fecha de escritura pública.
8. Gastos de la promesa de Donación
Los gastos causados por este instrumento de promesa de donación de inmueble, así como los exigidos por la autorización y el registro de la escritura pública de insinuación y donación, se descargarán de… en la señal de asentimiento, firmar las partes intermedias. Donante prometedor:
Guía para Llenar el Formato de Contrato de Promesa de Donación de Inmueble
A continuación, te proporciono una guía detallada para llenar el formato de contrato de promesa de donación de inmueble. Este tipo de contrato es utilizado cuando una persona se compromete a donar un inmueble a otra en el futuro, pero antes de la donación formal, ambas partes deben acordar ciertos términos y condiciones. El formato es importante porque garantiza que la donación se haga de forma legal y clara para ambas partes.
1. Encabezado del Contrato
- Ciudad y Fecha: Comienza el contrato con la ciudad y la fecha en que se celebra el acuerdo. Esto es esencial para determinar el lugar y momento legal en que se firma la promesa.
- Ejemplo: En la ciudad de [Ciudad], a los [día] del mes de [mes] del año [año].
- Partes Contratantes: A continuación, escribe los nombres completos y las edades de las personas que están participando en el contrato: el donante (quien promete donar) y el donatario (quien acepta recibir la donación). También se debe indicar su dirección o vecindad, así como su identificación personal (DNI, pasaporte, etc.).
- Ejemplo: Entre los firmantes a saber: [Nombre completo del donante] y [Nombre completo del donatario], ambos de edad legal y vecinos de la ciudad de [Ciudad]…
2. Cláusulas del Contrato de Donación
2.1 Objeto del Contrato
- Aquí debes especificar el propósito de la promesa de donación, indicando qué inmueble se donará, y que ambas partes tienen la capacidad legal para hacer este acuerdo.
- Ejemplo: La promesa de donación de inmueble, con plena capacidad para disponer del bien en su propio nombre… promete donar a favor del donatario… un bien inmueble que consta de [descripción del inmueble], registrado en el [registro de propiedad], con número de escritura [número de escritura].
2.2 El Bien que se Promete Donar
- Detalla cómo el donante adquirió el bien (compra, donación, sucesión, etc.) y proporciona los detalles del título de propiedad (escritura pública, documento privado, etc.). Esto asegura que el bien es legítimamente propiedad del donante.
- Ejemplo: El bien objeto de la donación fue adquirido por el donante mediante [compra/sucesión] y se encuentra registrado en la [escritura pública número]…
2.3 Insinuación Donataria
- Explica si es necesario realizar un procedimiento ante un notario para formalizar la donación y quién se encargará de realizar este procedimiento. Además, detalla los gastos asociados y cómo se cubrirán.
- Ejemplo: Las partes acuerdan que el donante llevará a cabo la solicitud de insinuación ante el notario correspondiente… los gastos y costos serán asumidos por [quién cubre los costos].
2.4 Promesas y Obligaciones del Donante
- Detalla las condiciones específicas de la donación, como los usos permitidos del bien, las restricciones, y las obligaciones del donatario en cuanto al cuidado del bien.
- Ejemplo: El bien objeto de la donación se destinará exclusivamente para [uso determinado]. El donante se compromete a no vender, arrendar, ni modificar el destino del bien sin la autorización expresa del donante.
2.5 Prohibiciones y Sanciones por Incumplimiento
- Establece las prohibiciones sobre el uso indebido del bien y las sanciones en caso de incumplimiento de las condiciones acordadas. Además, aclara las medidas a tomar si alguna de las partes incumple el acuerdo.
- Ejemplo: En caso de incumplimiento de las obligaciones, el donante podrá aplicar una sanción pecuniaria o solicitar la reversión de la donación… en cuyo caso, el donatario deberá devolver el bien en un plazo de [plazo].
3. Términos y Condiciones del Contrato
3.1 Escritura Pública
- Especifica que la donación se formalizará mediante escritura pública ante un notario. Incluye la fecha, el notario y el lugar en que se llevará a cabo.
- Ejemplo: La escritura pública de donación será extendida ante el notario [nombre del notario] el día [fecha] en [lugar].
3.2 Entrega del Inmueble
- Explica el procedimiento y la fecha en que se realizará la entrega física del bien, así como las condiciones en las que se entregará.
- Ejemplo: El donante procederá a la entrega del bien el [fecha] libre de cualquier gravamen, carga o deuda pendiente.
3.3 Gastos de la Promesa de Donación
- Detalla cómo se dividirán los gastos relacionados con la donación (honorarios notariales, registro de la propiedad, etc.).
- Ejemplo: Los gastos generados por esta promesa de donación, así como los asociados con la inscripción y registro de la escritura pública, serán asumidos por [quién pagará los costos].
4. Firma de las Partes
- El contrato debe ser firmado por ambas partes, el donante y el donatario, para validarlo. También es recomendable que se firmen testigos para mayor respaldo legal.
- Ejemplo: Firmado por el donante y el donatario en [ciudad], a los [día] del mes de [mes] del año [año].
Conclusión
Un formato de contrato de donación de inmueble es un documento clave para formalizar la transferencia gratuita de propiedad. Este contrato no solo asegura que el proceso sea legal, sino que también ayuda a evitar malentendidos entre las partes involucradas. Al comprender cuándo y cómo utilizar este formato, puedes garantizar que la donación de tu inmueble se realice de manera correcta, legal y sin complicaciones futuras. Asegúrate de seguir todos los pasos necesarios para llenar el contrato y, si es posible, busca asesoría legal para completar el proceso de manera segura.